El Dia de Muertos, es una de las fechas favoritas de millones de mexicanos, pues además de honrar a los seres queridos que perdieron la vida, representa una buena oportunidad para la economía de México, pero ¿cómo beneficiará al país?
¿Cuánto dinero dejarán las celebraciones por el Día de Muertos?
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó que las celebraciones del Día de Muertos dejará una derrama económica que oscila entre los 49 mil 500 millones de pesos.
Una cifra que representa un aumento del 9.2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Negocios beneficiados por el Día de Muertos en México
Por su parte, los negocios que se verán más beneficiados por los festejos alrededor de la República Mexicana son:
- Flores de cempasúchil.
- Panadería y alimentos tradicionales.
- Artículos para ofrendas y decoración.
- Disfraces.
- Dulces.
- Tiendas de conveniencia, autoservicio y mercados públicos
- Hotelería, hospedaje por aplicación y agencias de viaje.
¿Cuánto cuesta poner la ofrenda de Día de Muertos 2025?
¡A preparar la cartera! Comerciantes aseguran que los costos de la ofrenda de Día de Muertos oscilan entre los mil a 20 mil pesos, todo dependerá del tamaño del altar.
- Cempasúchil - $25 pesos la maceta
- Veladora - $25
- Papel picado - $30 por ocho piezas
- Calaverita de azúcar - $20 la pieza
- Calaverita de chocolate - $30 pesos la pieza
- Bolsita de copal - $30 pesos
- Anafre - $50 pesos
- Pan de muerto - $30 pesos la pieza
- Diversas frutas - $80 pesos
- Dos platillos sencillo - $120 pesos
- Bebida azucarada - $28 pesos
- Bolsa de sal - $20 pesos
Recordemos que el costo de la ofrenda de Día de Muertos dependerá de la zona y el establecimiento en el que se adquiera cada uno de los productos y alimentos, por lo que podría salir más caro del precio estimado.
¿Saldrá caro poner el altar? Esto cuesta poner la ofrenda de Dia de Muertos 2025; lista de precios
Día de Muertos dejará derrama económica mayor a 11 mil millones de pesos en CDMX
En la Ciudad de México las celebraciones por el Día de Muertos 2025 generará una derrama económica de11 mil 446 millones de pesos en la capital del país, lo que representa un aumento de 4.2% en comparación con 2024, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.
Los giros comerciales que se beneficiarán son: hotelería, agencias de viajes, restaurantes, abarrotes, florerías, papelerías, tiendas de disfraces, dulcerías y panaderías.
El pan de muerto tradicional será elaborado en 3 mil 722 panaderías tradicionales en la capital del país.