Este miércoles 29 de octubre, la Ciudad de México enfrentará un megabloqueo y marcha de transportistas que comenzará a afectar desde las 6:30 de la mañana, provocando un caos vial generalizado en las principales avenidas de la capital, Fuerza Informativa Azteca te da algunas alternativas viales para llegar a tu destino en CDMX.

La movilización fue convocada por a Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), además de varios colectivos y sindicatos del transporte público.

De acuerdo con los organizadores, la marcha principal iniciará a las 2:00 de la tarde en el Monumento a la Revolución y se dirigirá hacia el Zócalo capitalino, recorriendo Paseo de la Reforma, Calle Balderas, Avenida Juárez, Avenida Hidalgo, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, lo que afectará de manera directa al Centro Histórico y a la Alcaldía Cuauhtémoc, así que evita la zona.

Calles con cierre total o parcial durante el megabloqueo de transportistas en CDMX

Si tienes planeado transitar por el centro o sus alrededores, evita completamente las siguientes vialidades:

  • Avenida de la República
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Avenida Hidalgo
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle Balderas

Además, podrían verse severamente congestionadas las autopistas de acceso a la capital, como:

  • México–Pachuca
  • México–Querétaro
  • México–Cuernavaca
  • México–Puebla

También habrá severas afectaciones por el bloqueo en vialidades clave como:

  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Calzada de Tlalpan
  • Circuito Interior
  • Periférico
  • Avenida Insurgentes

Alternativas viales para evitar el megabloqueo del miércoles 29 de octubre en la CDMX

Las autoridades recomiendan planear con anticipación tus desplazamientos y considerar estas rutas alternas:

  • Periférico Sur o Norte: opción principal para esquivar Reforma.
  • Circuito Interior: permite rodear el Centro Histórico.
  • Viaducto Miguel Alemán: conexión rápida de oriente a poniente.
  • Eje 1 Oriente y Poniente (Anillo de Circunvalación): ruta eficiente hacia otras alcaldías.
  • Avenida José María Izazaga y H. Congreso de la Unión: opciones viables para evitar la zona centro.
  • Martín Carrera: alternativa para quienes vienen desde Indios Verdes.

Evitar la zona en el transporte público por el megabloqueo y la marcha de transportistas

Es recomendable evitar las estaciones del Centro Histórico en el Metro de la CDMX, ya que podría registrar saturación o cierres intermitentes. Se recomienda evitar estaciones cercanas al recorrido, como:

  • Hidalgo
  • Bellas Artes
  • Zócalo-Tenochtitlan
  • Allende

¿Por qué protestan los transportistas?

Los transportistas exigen al gobierno de Clara Brugada un incremento en la tarifa del pasaje —actualmente entre 6 y 8 pesos—, además de un bono de combustible, ante el alza en el precio del diésel.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) busca homologar la tarifa con la del Estado de México, donde el costo mínimo ya se ubica entre 12 y 14 pesos. También acusan que el gobierno capitalino no ha cumplido los acuerdos previos relacionados con apoyos económicos y mantenimiento de unidades.

En conclusión, si transitas por la Ciudad de México el 29 de octubre, sal con anticipación, usa transporte alternativo y mantente informado en tiempo real sobre los cortes viales. La clave estará en planear tu ruta y evitar el centro de la capital.