¿Vas a viajar a España? A partir del 12 de octubre de 2025, todos los mexicanos que quieran visitar países que conforman el espacio Schengen en Europa, deben cumplir con un nuevo requisito para poder ingresar.

Este control fronterizo llamado Sistema de Entradas y Salidas (EES) solo aplica para países que no requieren visa para estancias cortas. De esta manera, se busca reforzar la seguridad migratoria del continente.

¿Cómo funciona el registro del EES para viajar a Europa?

El sistema digital recopilará los siguientes datos de los viajeros. En el caso de México, los ciudadanos podrán continuar viajando sin visa, siempre que no excedan los 90 días de estancia.

  • Registro biométrico: Se tomará una fotografía facial y huellas dactilares en los puntos de control fronterizo.
  • Escaneo del pasaporte: El pasaporte será escaneado para reemplazar el sello
  • Seguimiento de estancias: Registra el conteo exacto de días en que el turista permanece en el continente.

¿En qué países de Europa será obligatorio cumplir con el EES?

Durante los primeros seis meses de esta implementación, el sistema EES se aplicará de manera paulatina en 29 países del continente, entre ellos:

  1. Austria
  2. Bélgica
  3. Bulgaria
  4. Croacia
  5. Chequia
  6. Dinamarca
  7. Estonia
  8. Finlandia
  9. Francia
  10. Alemania
  11. Grecia
  12. Hungría
  13. Islandia
  14. Italia
  15. Letonia
  16. Liechtenstein
  17. Lituania
  18. Luxemburgo
  19. Malta
  20. Países Bajos
  21. Noruega
  22. Polonia
  23. Portugal
  24. Rumania
  25. Eslovaquia
  26. Eslovenia
  27. España
  28. Suecia
  29. Suiza

¿Quiénes deben registrarse en el EES?

Cabe recordar que el requisito aplica para todos los países que no pertenecen a la Unión Europea, sin importar si viajan con visa o sin ella. Sin embargo, también hay exenciones en los siguientes casos:

  • No aplica para ciudadanos que formen parte de los 29 países en la lista.
  • No aplica para los residentes familiares directos de ciudadanos de la UE o de no europeos que tengan derecho a viajar libremente por Europa.
  • Quedan excluidos los que viajen con permisos de residencia de larga duración.
  • No aplica para personas que viajan por motivos de investigación, estudios, formación, voluntariado, au-pair o intercambios educativos, así como ciertos ciudadanos de Andorra, Mónaco, San Marino y la Santa Sede.

El Sistema de Entradas y Salidas no debe confundirse con el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), el cual es un permiso que a partir de 2026 será obligatorio para ingresar al continente viejo. El ETIAS se realiza en línea y se debe cubrir un pago aproximado de 7 euros, lo que en México equivale a 156 pesos.