El estado de Nevada, en Estados Unidos, fue sacudido por un sismo de magnitud 4; este temblor se registró justo en una región conocida por procesos geológicos únicos que implican el lento desprendimiento de la corteza terrestre; ¿a qué se debe esta actividad sísmica?
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), detectó el temblor a las 5:35 am, hora local, cerca de Valmy, ubicada sobre la provincia de Basin and Range, que se extiende por gran parte del oeste de Estados Unidos.
[EMSC] M4.0 May-14 12:49:02 UTC, NEVADA, Depth:8.6km, https://t.co/WNN4OCYgAK #quake pic.twitter.com/sJqe9WmOJG
— Earthquakes (@earthquakesApp) May 14, 2025
Gran Cuenca Extensional: Zona en donde la tierra se desgarra gradualmente
Cabe señalar que en esta zona se encuentra dentro de la región conocida como la Gran Cuenca Extensional, un área donde la litosfera se está estirando y adelgazando, por lo que la tierra se está desgarrando gradualmente, causando fallas y terremotos frecuentes.
Those rocks originate in the mountains surrounding Tucson that are part of the so-called Basin and
— Dr. John Barentine FRAS (@JohnBarentine) February 22, 2023
Range Province of the western U.S. The mountains result from block faulting that occurred
10 -25 million years ago as the North American Plate pulled and stretched.
📷: @USRAedu pic.twitter.com/caHnnQLuVR
¿Por qué tiembla en Nevada?
Aunque el estado de Nevada no es el primer lugar en el que piensas cuando se habla de actividad sísmica, en realidad se trata de una de las regiones con mayor número de terremotos en el interior de Estados Unidos.
Esto se debe a que Nevada forma parte de la Zona Extensional del Oeste de Estados Unidos, una región donde las placas tectónicas se encuentran en constante movimiento, separándose lentamente unas de otras.
Cabe decir que este proceso geológico es distinto al de la falla de San Andrés, en donde las placas se deslizan lateralmente. En la Gran Cuenca Extensional, como se le conoce, la corteza terrestre se estira a lo largo de fallas normales, lo que genera frecuentes movimientos o temblores de magnitud baja o moderada.
Happy birthday to Aldo Leopold who described the Basin & Range Province of the Western U.S. as "mountain islands in a desert sea." These landscapes were formed by downthrown crustal blocks filled with alluvial deposits punctuated by tilted uplifted mountain blocks.#horst #graben pic.twitter.com/sFX1r4Dj8Y
— USGS (@USGS) January 11, 2024
¿Hubo daños por el sismo en Nevada hoy?
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños estructurales graves ni víctimas. Sin embargo, residentes de algunas partes del sur de Nevada informaron a través de redes sociales haber sentido una fuerte sacudida seguida de ligeras réplicas.
El Departamento de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Nevada pidió a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas y revisar sus planes familiares de emergencia.
Recordatorio de la actividad geológica del oeste de Estados Unidos
Este tipo de eventos sísmicos sirven como recordatorio acerca de que gran parte del oeste de Estados Unidos se encuentra en constante cambio geológico. La actividad sísmica en esta zona es monitoreada constantemente por el USGS, que mantiene redes de sensores, además de actualizaciones en tiempo real accesibles al público.
Deslizamientos de Tierra en las Montañas de Lone Pine, tras Terremoto de M6.1 en California, #US. (24.06.2020). #Earthquake #Nevada #Owens #Alico #Keeler #MT #Whitney #Sismo #Temblor #Landslide #zabedrosky
— Climagram (@deZabedrosky) June 24, 2020
By: Steven Wheeler ✓. pic.twitter.com/YdtWiOdjVF