Caso Ayotzinapa: Detienen a Lambertina de 79 años de edad, exmagistrada señalada de destruir evidencia

Caso Ayotzinapa: Detienen a Lambertina, exmagistrada acusada de ordenar la destrucción de videos de la noche cuando desaparecieron los 43 normalistas.

Caso Ayotzinapa: Detienen a Lambertina Galeana, exmagistrada señalada de destruir evidencia de los 43 normalistas
Caso Ayotzinapa: Detienen a Lambertina Galeana, exmagistrada acusada de ordenar la destrucción de videos de la noche cuando desaparecieron los 43 normalistas.|Captura de pantalla
Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Con información de: Silvia Otero

La mañana del miércoles 14 de mayo, agentes de la Fiscalía General de la República detuvieron a Lambertina de 79 años de edad, exmagistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, señalada en agosto del 2022 de ordenar la destrucción de grabaciones captadas por seis cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando ocurrieron los hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas del Caso Ayotzinapa.

¿Cómo ocurrió la captura de Lambertina por el caso de los 43 normalistas del Caso Ayotzinapa?

La captura fue realizada por elementos de la Comisión Nacional contra el Secuestro, quienes desplegaron un operativo desde temprana hora en la colonia Ruffo Figueroa, ubicada en el primer cuadro de Chilpancingo, Guerrero; según los reportes, la exfuncionaria fue trasladada en una ambulancia debido a un presunto cuadro de hipertensión; sin embargo, su condición no impidió que se cumpliera la orden de aprehensión en su contra

Galeana Marín encabezaba el Tribunal Superior de Justicia del estado en septiembre de 2014, periodo en el que, de acuerdo con las investigaciones, se tomó la decisión de eliminar los archivos de video argumentando supuestas fallas técnicas que impedían visualizar claramente las imágenes, sin embargo, la existencia de esas grabaciones ha sido considerada como una pieza clave en la reconstrucción de lo ocurrido la noche en que un grupo de estudiantes fue atacado por policías municipales y otros actores armados, lo que derivó en la desaparición forzada de 43 jóvenes.

En su momento, la entonces Procuraduría General de la República sostuvo una versión oficial que señaló a policías municipales como responsables de entregar a los estudiantes al grupo criminal Guerreros Unidos, quienes supuestamente los asesinaron y calcinados en el basurero de Cocula, versión que años más tarde fue cuestionada por peritos independientes y organismos internacionales.

Con la detención de Lambertina se suma un nuevo capítulo en la búsqueda de verdad y justicia sobre uno de los casos más dolorosos y emblemáticos en la historia reciente de México, un caso que aún sigue abierto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL RANCHO IZAGUIRRE HUELE A AYOTZINAPA; AMBOS, MONUMENTOS A LA IMPUNIDAD

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading