El Pleno del Senado de la República ratificó por unanimidad el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como Subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte. Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, el funcionario rindió protesta al cargo en la sesión del pasado martes.

Las prioridades de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte

Roberto Velasco se refirió a los desafíos prioritarios de su nueva encomienda, centrados en fortalecer las relaciones bilaterales clave y garantizar la protección de los connacionales en el exterior.

El diplomático enfatizó que su gestión estará guiada por el respeto mutuo y la cooperación en el marco de la compleja relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

“Mantendremos un diálogo continuo guiado por los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y cooperación sin subordinación”.

Velasco aseguró que una prioridad será servir a los connacionales que requieren atención consular. Asimismo, se centrará en la integración económica de la región, que es vital para la economía nacional:

“En el marco del T-MEC se mantendrá un diálogo permanente con los socios regionales para fortalecer la integración económica, además de coadyuvar a una revisión exitosa de este tratado estratégico”, aseveró.

“Asumo con un gran sentido de responsabilidad este encargo y refrendo mi compromiso total por trabajar con todos los sectores de la sociedad, especialmente, con el Senado
para asegurar una política exterior que tenga como objetivo esencial el bienestar de México”, escribió en su cuenta oficial de X.

¿Quién es Roberto Velasco Álvarez?

Velasco Álvarez es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, en donde fue editor en jefe de Chicago Policy Review y realizó una estadía en la oficina del alcalde de dicha ciudad. Además, es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de la CDMX.

Previamente, ocupó cargos en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, la administración local de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, entre otros.