Comerciantes, empresarios y prestadores de servicios expresaron su rechazo al aumento de impuestos que el gobierno prevé para el próximo año, advirtiendo que esta medida podría fomentar la informalidad, el mercado negro y el fortalecimiento del crimen organizado.

Vicente Gutiérrez Camposeco, representante de la CANACO CDMX, señaló que la medida afectará directamente la economía familiar y local.

“Si el 85 por ciento de las ventas de estas pequeñas tienditas es de refrescos y ahora se los vamos a incrementar, nada más estamos atacando la economía local, la economía familiar… Las empresas no van a cerrar, pero se van a ir a la economía informal”, declaró.

Impacto en la industria del tabaco: Mercado ilícito se beneficiaria

Gastón Zambrano, de CONAINTA, alertó que un incremento en el impuesto al cigarro no solo perjudica a la industria legal, sino que fortalecerá el mercado ilícito y dará más poder al crimen organizado.

“Si este aumento de impuestos se consolida y se vota a favor, el siguiente año el líder del mercado de los cigarros será el crimen organizado; el mercado ilícito de cigarros el siguiente año llegará al 50%”, advirtió.

¿Videojuego serían afectados? Así golpearía el aumento en el IEPS

La industria del juego y los sorteos denunció que un aumento en el IEPS de 30 a 50% provocará pérdidas significativas y competencia desleal en casinos, loterías y juegos de azar, afectando incluso la recaudación gubernamental.

Por su parte, María José Medina, de la Asociación de Desarrolladores de Software de Entretenimiento, solicitó la eliminación del nuevo impuesto a los videojuegos, argumentando que no es un mecanismo efectivo para proteger a la niñez y podría fomentar un mercado negro que pondría en riesgo a los usuarios.

“Un impuesto es únicamente una medida fiscal, no un instrumento con eficacia comprobada para proteger a la niñez y, además, podría tener como resultado el desarrollo de un mercado negro que pondría en riesgo a los usuarios e implicaría cero recaudaciones”, afirmó.

Diputados avanzan en la aprobación de impuestos

A pesar de los reclamos de los diferentes sectores, los diputados de la Comisión de Hacienda se preparan para aprobar los impuestos del próximo año. Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), hizo un llamado a los legisladores para no guiarse por intereses políticos personales.

“No se dejen guiar por sus proyectos políticos personales porque nos vamos a seguir viendo, señores, porque van a volver a pedir el voto y los vamos a volver a ver en las calles, y esto no se los vamos a consentir”, declaró.