Los narcotraficantes gobiernan México. Tienen bajo su control el 70 por ciento del territorio, y no lo dicen los conservadores ni la oposición; lo afirma un morenista amigo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“El 70 por ciento de este país está tomado por el narcotráfico. ¿Quiénes gobiernan a los presidentes municipales? ¿Los presidentes municipales gobiernan al crimen organizado en este país? No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales”, declaró Hugo Eric Flores Cervantes, diputado federal por Morena.
Morenista señala que crimen organizado financiaba campañas
Lejos del discurso oficialista, confesó así el grado de corrupción de la clase política y sus nexos con grupos narcoterroristas.
“Hemos tenido tres etapas en este país. En la primera, el crimen organizado financiaba campañas. Luego pasaron de financiar a poner ellos mismos a los gobernantes. La tercera etapa, que estamos viviendo, es que ellos son los gobernantes”, dijo el diputado.
Se trata de un cogobierno de políticos y delincuentes, señalan los expertos. En este esquema, los criminales detentan el poder, imponen normas, cobros de piso, ponen condiciones a los empresarios y hasta deciden quién vive o muere.
“El control del territorio se ha perdido. La infiltración del crimen organizado en las instituciones municipales y estatales es muy grande. La toma de la delincuencia organizada de pedazos de municipios ha generado un gravísimo problema en México, con la captura de la parte política por el crimen”, expresó Samuel González, experto en seguridad nacional.
Alcaldes electos con posibles nexos con crimen organizado
El proyecto Narcopolíticos reveló un documento de la Secretaría de la Defensa Nacional que alerta que, solo en Morelos, hay 14 alcaldes electos que podrían tener nexos con el crimen organizado.
“Si existe un narcoestado, quien llega a esas presidencias municipales se ve obligado a sentarse a negociar con el crimen organizado o, simple y sencillamente, son puestos ahí por el crimen organizado”, declaró Miguel Alfonso Meza, director del proyecto Narcopolíticos.
Narcopolíticos tiene al menos 100 nombres en la lista que investiga. Lo grave es que esos presidentes municipales ligados al narco escalan en su carrera política.
Aspirantes y candidatos asesinados, ¿por qué los mataron?
La selección ha sido cruenta. En el proceso electoral 2023-2024, un total de 39 aspirantes o candidatos fueron asesinados. Y en esta narcoalinza, el ciudadano queda a merced de criminales.
Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), regala juguetes en Michoacán. Los Ardillos, en Guerrero, decapitan a alcaldes en funciones. Ellos, los narcoterroristas, tienen en la palma de la mano a los políticos y de rodillas al ciudadano.