El exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido señalado directamente como el responsable de la ola de inseguridad y corrupción que azotó a esa entidad durante su mandato, pero hoy goza de impunidad gracias a su nombramiento como Cónsul de México en Miami.

La denuncia fue hecha por el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Armando Melgar, quien calificó el caso como una “muestra alarmante” de cómo se protege a exfuncionarios corruptos.

Inseguridad y red de corrupción en Chiapas

El senador Melgar fue enfático al describir la gestión de Escandón Cadena en Chiapas, un periodo que, según el legislador, se vio “lleno, oscuro de la peor inseguridad que se ha vivido” en el estado.

Sin embargo, el exgobernador no solo es acusado de inacción en materia de seguridad, sino de un desfalco al erario público:

“Hoy vemos el caso del exgobernador de Chiapas, como cónsul en Miami protegido, y es una muestra alarmante sin duda, su mandato se vio lleno, oscuro de la peor inseguridad que se ha vivido en Chiapas y hoy ya hay indicios de que dejó una red de corrupción y de desvío de recursos públicos que ya están siendo señalados por la Auditoría Superior de la Federación...” declaró Melgar.

Ante la evidencia, el senador del PVEM exigió públicamente que se inicie una investigación profunda no solo contra el exgobernador, sino contra su círculo cercano. Melgar pidió específicamente que se retire la protección de la que goza Escandón Cadenas en su puesto diplomático y que se investigue a miembros clave de su gabinete:

“Hoy ante ustedes les exijo que se haga una investigación profunda sobre los actos de corrupción de Rutilio Escandón. No solo de él, sino miembros de su gabinete, como un compañero senador que tenemos acá con el nombre de Pepe Cruz, que fue su secretario de Salud y ahí están las averiguaciones y todas las indagatorias de los recursos que no se logran comprobar...”

La exigencia de Melgar fue respaldada por senadores de la oposición, quienes condenaron la práctica de Morena de otorgar impunidad a exfuncionarios.

El senador priista Rolando Zapata calificó la situación como una afrenta a la política exterior mexicana:

“Es verdaderamente vergonzoso para la tradición de relaciones internacionales de nuestro país, México, que hayan adoptado en Morena la posición de recoger a exgobernadores que cometieron fraude, que cometieron desvíos en sus estados y únicamente por el hecho de pactar con Morena...”, señaló.