Una polémica reforma avanza en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) con el objetivo de regular el uso de scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas. La iniciativa, que ya fue aprobada en comisiones, busca establecer reglas claras para estos vehículos, pero ha generado un intenso debate entre sus usuarios.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para poder utilizar scooters y bicis eléctricas en CDMX?
La propuesta plantea una serie de requisitos que, de ser aprobados por el pleno, cambiarían radicalmente la forma en que estos vehículos circulan en la capital. Se busca crear una nueva categoría legal llamada Vehículo Motorizado Eléctrico Personal. Bajo esta denominación se incluirían todos los aparatos de dos o más ruedas que tengan acelerador independiente y puedan superar los 25 km/h.
Las nuevas obligaciones para sus dueños serían:
- Placa y tarjeta de circulación: Deberán ser registradas ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
- Licencia especial: Los conductores necesitarán un permiso específico para manejar este tipo de vehículos.
- Equipo de seguridad: El uso de casco y chaleco reflectante sería obligatorio.
- Restricciones de circulación: Se prohibiría su uso en banquetas, ciclovías y carriles confinados para el transporte público.
¿Una medida necesaria o autoritaria?
Mientras algunos ciudadanos señalan que esta reforma es “autoritaria” y un mero pretexto para aumentar la recaudación, otros reconocen que es una medida necesaria para poner orden ante el creciente número de accidentes y la falta de cuidado de algunos usuarios. Un automovilista comentó que, aunque la medida puede parecer estricta, “estamos acostumbrados a no respetar las reglas”. La iniciativa busca, en última instancia, promover la convivencia vial y reducir los riesgos en las calles.
De ser aprobada, el gobierno capitalino tendrá un plazo de 360 días para implementar los cambios y notificar las nuevas normativas en el Periódico Oficial. El debate sobre el futuro de la movilidad eléctrica personal en la Ciudad de México está lejos de terminar.