Estambul se convirtió este viernes en el escenario de un avance potencialmente crucial en el prolongado conflicto entre Rusia y Ucrania. Las delegaciones de ambos países, sellaron un acuerdo para el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando, lo que constituiría el canje más numeroso desde el inicio de las hostilidades.
“El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy”, declaró el Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, en una comparecencia ante los medios de comunicación internacionales al término del encuentro, que se extendió por menos de dos horas.
El ministro ucraniano confirmó que, si bien ya se ha fijado una fecha para este canje humanitario, por razones estratégicas y de seguridad no puede ser revelada públicamente en este momento.
Trilateral negotiations between the delegations of Ukraine, Turkey, and the United States took place in Istanbul.
— Rustem Umerov (@rustem_umerov) May 16, 2025
As part of the Ukrainian delegation, together with Head of the Office of the President Andriy Yermak and Minister for Foreign Affairs Andriy Sybiha, we held a… pic.twitter.com/2kSiPcEsg2
Reacciones y el papel de Turquía
Por su parte, la delegación rusa, encabezada por el negociador Vladimir Medinski, expresó una satisfacción con el desarrollo de estas conversaciones, las primeras de esta naturaleza que se registran desde el año 2022.
“En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos”, afirmó Medinski en un breve discurso, sugiriendo una apertura a futuros diálogos.
In Istanbul, together with Head of the Office of the President of Ukraine @AndriyYermak and Ukraine’s Minister for Foreign Affairs @andrii_sybiha, we held a meeting with the U.S. President’s Special Representative @generalkellogg, UK Prime Minister’s National Security Adviser… pic.twitter.com/E3t9lXQlTG
— Rustem Umerov (@rustem_umerov) May 16, 2025
El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, cuyo país ha jugado un rol de mediador fundamental, informó que, además del canje, las partes “alcanzaron un acuerdo para compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego”.
Fidan también subrayó el compromiso de Turquía para seguir desplegando “esfuerzos para ayudar a conseguir una paz duradera entre Rusia y Ucrania”.
Bugün, dünya barışı için önemli bir gündü.
— Hakan Fidan (@HakanFidan) May 16, 2025
Yoğun diplomatik çabalar sonucunda, Rusya ve Ukrayna heyetleri İstanbul’da, Türkiye’nin kolaylaştırıcılığında bir görüşme gerçekleştirdiler.
Toplantının neticesinde, güven artırıcı bir önlem olarak her iki ülkeden biner kişinin… pic.twitter.com/7QFnMxjJqE
Un posible encuentro presidencial
La posibilidad de escalar el diálogo a las más altas esferas también surgió como un componente notable de la jornada.
“Creo que el siguiente paso sería organizar una reunión al nivel de los dirigentes”, manifestó Umerov, indicando que la agenda de su delegación, por instrucción directa del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, se centraba primordialmente en la viabilidad de un alto el fuego y la concreción del canje de prisioneros.
Good meeting, together with @AndriyYermak and @rustem_umerov, with U.S. Secretary of State @SecRubio and @SPE_Kellogg @generalkellogg, Türkiye’s Foreign Minister @HakanFidan, National Intelligence Organization head Ibrahim Kalin.
— Andrii Sybiha 🇺🇦 (@andrii_sybiha) May 16, 2025
Coordinated positions on this important… pic.twitter.com/11l5bifMtk
“También preparamos una potencial reunión entre los líderes de ambos países”, añadió el ministro ucraniano, sembrando expectativas sobre futuros encuentros que podrían cambiar el curso de las negociaciones.
Los detalles sobre los próximos pasos concretos, según precisó Umerov, se darán a conocer una vez que el intercambio de prisioneros se haya materializado efectivamente.