Rusia continuará su operación militar especial en Ucrania hasta que lograr objetivos, el principal: defender al país de las amenazas occidentales, señaló el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigul, quien agregó que lo principal para Rusia es protegerse de la amenaza militar que representan los países occidentales que intentan utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra Rusia.
El ejército de Rusia no está ocupando territorio ucraniano y está tomando todas las medidas para preservar la vida y la seguridad de los civiles, reiteró el ministro ruso.
Por su parte, Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, aseguró que desde el inicio de la operación militar especial, las Fuerzas Armadas rusas han destruido 1,325 objetivos de infraestructura militar de Ucrania.
Soldados, considerados muertos por el Gobierno ucraniano, cuentan la historia de cómo bajaron las armas. pic.twitter.com/mxQRdYyflO
— RT en Español (@ActualidadRT) March 2, 2022
Fuerzas armadas de Rusia no apuntan a los civiles
El Ministerio de Defensa de Rusia ha aclarado que todos los civiles en Kiev, la capital, pueden salir por la autopista abierta y segura que va de Kiev a Vasilkov y reiteró que las fuerzas armadas rusas solo apuntan al equipo militar y no a los civiles.
Serguéi Víktorovich Lavrov, Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia denunció a la Unión Europea por el envío de armas letales a Ucrania y a través de un comunicado, señaló que esto marca el apoyo de los miembros de la Unión Europea al régimen de Kiev, capital de Ucrania.
Lavrov también aseguró que a pesar de las sanciones y amenazas, Rusia continuará salvaguardando sus intereses nacionales., esto luego que países occidentales han intensificado las sanciones en contra de Rusia, además de que se le ha pedido a 12 diplomáticos rusos que abandonen Estados Unidos (EU).
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que el Ejército de Rusia se ha hecho con el control de la ciudad de Jersón, al sur de Ucrania.
Estas son imágenes satelitales que muestran el avance de un convoy ruso de más de 60 kilómetros de largo. Y mientras suman 150 horas de conflicto, el éxodo de ucranianos ya supera los 600 mil.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 2, 2022
Este miércoles continuará la segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania. pic.twitter.com/0JJk1jLjGg
Convoy ruso avanza más de 60 kilómetros en territorio de Ucrania
El Presidente Putin ha puntualizado en que las fuerzas armadas de Rusia solo atacan objetivos militares y no representan una amenaza para los civiles y acusó que “los nacionalistas ucranianos, que han estado usando a su población civil -como escudo humano-, son una amenaza”.
En un comunicado, el Kremlin ha señalado que un acuerdo solo sería posible si se tienen en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia, incluida la “soberanía de Rusia sobre Crimea”, además del compromiso del país sobre resolver las tareas de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, y la cuestión del Estado neutral de Ucrania.
Desde que comenzó el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, se reportan más de dos mil civiles muertos a consecuencia de esta operación militar, afirmó el Servicio Estatal de Emergencia (DSNS, por sus siglas en ucraniano).
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este miércoles que el Ejército ruso se ha hecho con el control de la ciudad de Jersón, al sur de Ucrania.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 2, 2022
También estamos en vivo por VK 👇https://t.co/gTpA1Ycw4W pic.twitter.com/dqqEmJRF5V