¡Una trampa para los operadores! La reforma laboral para los conductores de aplicación en México, solo le ha traído problemas a los trabajadores, pues ahora deben pasar tiempo extra al volante, por una paga menor.
“Definitivamente el negocio fue para el gobierno, porque para nosotros como conductores, la verdad es que no (...) A nosotros no nos está trayendo beneficios”, explicó Flor, operadora de taxi de plataforma.
Desde la semana pasada, los viajes en estas plataformas incluyen la leyenda “Ajuste al usuario por Ley Laboral”, con un cargo del 79% y no del 7% como había prometido el gobierno.
Conductores amenazan con un ‘apagón’ si no se resuelve el problema
Miles de conductores en CDMX amenazaron con realizar un apagón por horas, para pedirle a las autoridades que revisen y solucionen el problema del porcentaje de cargos, un costo que terminan pagando los operadores y los clientes.
Por su parte, Gina Córdova, vocera de Repartidores Unidos de México, aseguró que la molestia de los conductores, sólo evidencia que algo no está funcionando bien con la Reforma laboral, por lo que es una inconformidad de todo el gremio.
“No están a favor de cómo está funcionando, ni tampoco de este porcentaje que se empezó a trasladar a los clientes, por lo que están proponiendo realizar apagones a plataformas”, explicó la vocera de Repartidores Unidos de México.
Conductores aumentan horas de trabajo para poder compensar la baja en sus ganancias
En la Ciudad de México (CDMX), las y los operadores de plataforma, ahora tienen que trabajar horas extra para compensar la baja en sus ganancias, las cuales se han visto afectadas desde la aplicación de la Reforma Laboral a estos trabajadores.
“Yo trabajo más horas, salgo más temprano en la mañana (...) Salgo a las 6 de la mañana”, compartió Esther, operadora de un taxi de plataforma.
Así como Esther, miles de conductores tendrán que ajustar su jornada laborar para compensar los ingresos, por la “promesa” de una seguridad social que paradójicamente no les es entregada.
“Nos ha llegado avisos de la aplicación que en un accidente vayamos al IMSS que ya tenemos que tener servicio y todo, pero la realidad es otra, la realidad es que no nos dan el servicio”, explicó la conductora de aplicación.