Después de varios años de espera, los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa expresaron su descontento luego de reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este martes en Palacio Nacional.

Pese al compromiso presidencial de presentar nuevas líneas de investigación el próximo 4 de septiembre, los familiares señalaron que no han identificado avances reales y advirtieron un retroceso hacia la “verdad histórica”, una versión oficial ampliamente cuestionada y rechazada por las víctimas.

Diálogo entre Sheinbaum y padres de los 43 normalistas

El diálogo, que se llevó a cabo en el Salón Tesorería y duró más de dos horas, permitió que las familias expusieran directamente sus inquietudes y frustraciones ante las autoridades. Vidulfo Rosales, abogado que acompaña a las madres y padres, manifestó que la información presentada en el encuentro no representa ningún progreso, ya que se basa en datos previamente conocidos que han sido rechazados por las propias familias y expertos independientes.

“Lo que nos presentan es una repetición de lo mismo que hemos cuestionado durante años”, declaró.

Incertidumbre sobre la nueva administración del caso Ayotzinapa

Un punto de tensión en la reunión fue la designación de Mauricio Pázaran como responsable temporal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), en reemplazo de Rosendo Gómez.

Los familiares mostraron recelo ante esta nueva designación, recordando que a lo largo de más de una década, se han acumulado varios cambios en la fiscalía sin resultados contundentes.

Rosales subrayó que la confianza no se otorga de forma automática ni “con un cheque en blanco”, sino que debe ganarse a través de acciones y resultados concretos, tras señalar que administraciones anteriores terminaron envueltas en señalamientos de corrupción.

Nueva fecha de reunión entre Sheinbaum y padres de 43 de Ayotzinapa

Sheinbaum reafirmó su compromiso de que el 4 de septiembre se presentarán las nuevas líneas de investigación. Sin embargo, los familiares mantienen la exigencia firme de que las autoridades abandonen versiones desacreditadas y avancen con transparencia y justicia en el esclarecimiento de los hechos.

La expectativa es alta y la presión continúa para que esta vez sí se logre avanzar en uno de los casos más emblemáticos y pendientes de México.