¿Planeas hacer un cambio de divisa? El precio del dólar estadounidense inicia este martes 29 de julio de 2025 con un aumento en su cotización, revirtiendo la tendencia a la baja de los últimos días. Pero, ¿cuál es su precio de venta actual en México?

Donald Trump anunció el lunes que la mayoría de los países con los que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales se verán sujetos a aranceles de entre 15% y 20% sobre sus exportaciones hacia territorio estadounidense, a menos que negocien acuerdos comerciales individuales. Esta medida representa un aumento significativo respecto al arancel general del 10% que había establecido en abril.

Precio del dólar hoy 28 de julio 2025 en México

En Banco Azteca, el precio del dólar se coloca en 17.75 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta en ventanilla bancaria durante la apertura de este martes.

Precio del dólar canadiense hoy 28 de julio 2025 en México

El dólar canadiense en Banco Azteca se cotiza en 12.15 pesos a la compra y 14.15 pesos a la venta en ventanilla, durante el inicio de operaciones de este martes.

Si planeas cambiar divisas, puedes acudir a cualquier sucursal de Banco Azteca en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

¿Cuál es el valor del Bitcoin hoy 29 de julio 2025?

El Bitcoin arrancó la jornada de este martes 29 de julio con un valor de 118 mil 756 dólares por unidad, lo que representa una aumento de 0.70% intradía.

Al tipo de cambio de México alcanza los dos millones 235 mil 333 pesos.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 29 de julio 2025?

El precio del barril de petróleo reporta alzas de entre 2.28 y 2.38% para este martes 29 de julio de 2025.

  • Petróleo Brent: 69.98 dólares por barril
  • Petróleo West Texas Intermediate (WTI): 66.60 dólares por barril
  • Mezcla Mexicana: 62.90 dólares por barril

Altos funcionarios de Estados Unidos y China sostuvieron una reunión el lunes en Estocolmo, que se prolongó por más de cinco horas. Las conversaciones tuvieron como objetivo principal buscar una solución a las prolongadas disputas económicas que han alimentado la guerra comercial entre las dos potencias globales. El encuentro se centró en la posibilidad de extender una tregua comercial de tres meses previamente acordada.

Además de estas negociaciones comerciales, los mercados financieros tienen su mirada puesta en las próximas decisiones sobre las tasas de interés que tomarán esta semana la Reserva Federal y el Banco de Japón.