Redes Sociales punto de venta para productos nuevos y de medio uso

El comercio electrónico en México supera el promedio mundial tras la pandemia, corresponde al 39% del total de venta, ante el 28% del promedio

Escrito por: Enrique Pardo

redes-sociales-punto-venta

Ciudad de México.- Las redes sociales constituyen hoy un punto de venta eficaz para todo tipo de productos, desde nuevos hasta los de medio uso.

Lleva 4 años vendiendo por redes

Roberto Maldonado lleva 4 años vendiendo distintos artículos por redes. Empezó con pequeños productos como celulares, artículos para celular y memorias.

”...Normalmente antes eran los celulares, artículos para celular, ya después empecé vendiendo con otro tipo de cosas, pero al principio eran memorias...” dijo Roberto.

redes-sociales-punto-venta

TE RECOMENDAMOS:
5.3 millones de mexicanos visitarán algún destino turístico nacional

Hoy vende motos, básculas, vitrinas y artículos de refrigeración de segundo uso.

“…Por ejemplo esa rebanadora tiene un costo de 18 mil pesos. Yo la tengo en 6 mil 800 pesos (…) La diferencia es abismal entre un producto de medio uso a un producto nuevo…” admite Roberto.

redes-sociales-punto-venta

Consumidores encuentran beneficios

Los consumidores, como María Fernanda Bonilla, encuentran beneficios en su bolsillo.

“…Hay cosas muy económicas. De hecho las cosas con las que me he encontrado son muy buenas, unas marcas muy buenas. Son precios muy baratos…”

Sin embargo, los vendedores admiten que también hay riesgos para las dos partes cuando se hacen tratos de forma directa, por lo que aseguran se deben tomar precauciones para evitar engaños.

“…Celulares, equipos de cómputo, cosas tenis, todo eso que sea en un punto medio o en el metro, de preferencia en el metro donde esté un policía (…) Donde puedas auxiliarte directamente, eso es importantísimo, checar los perfiles, verificar todo el tiempo estar en contacto...” dijo Roberto.

El e-Commerce en México

El comercio electrónico o el e-Commerce en México supera el promedio mundial tras la pandemia, corresponde al 39% del total de venta, ante el 28% del promedio.

Por lo que se ha constituido en un área de oportunidad para la compra-venta de productos de segunda mano en línea también.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading