En una jornada marcada por la cautela de los inversionistas y movimientos inesperados en los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes 23 de mayo de 2025 con cifras que han despertado el interés de analistas financieros. Al mismo tiempo, el peso mexicano mostró una variación que podría anticipar ajustes importantes en los próximos días. ¿Qué factores influyeron en el desempeño del mercado? ¿Cómo reaccionaron los sectores clave? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este cierre clave para la economía mexicana.
¿Cómo cerró la BMV y el peso mexicano este 23 de mayo?
Este viernes 23 de mayo de 2025, el peso mexicano logró recuperarse y cerrar con ganancias, a pesar de un inicio débil en la jornada. La moneda nacional se cotizó en 19.22 unidades por dólar al final de la sesión, lo que representó una apreciación del 0.42% frente al precio de referencia del jueves. Durante la mañana, la divisa llegó a caer hasta 19.37 unidades, reflejando la volatilidad que marcó el comportamiento financiero de la jornada.
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también cerró al alza, impulsada por un debilitamiento global del dólar estadounidense. Este giro positivo permitió a los activos mexicanos recuperarse tras una sesión que inició con marcada incertidumbre, derivada principalmente de las nuevas tensiones comerciales provocadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien nuevamente sacudió los mercados globales.
¿Cómo cerró Wall Street este 23 de mayo?
La jornada también fue negativa en Wall Street, que concluyó con pérdidas generalizadas como reacción inmediata a los anuncios de la Casa Blanca. El índice Dow Jones cayó un 0.61%, cerrando en 41,603 puntos. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.67%, finalizando en 5,802 unidades, mientras que el Nasdaq, con mayor exposición al sector tecnológico, lideró las pérdidas con un descenso del 1%, terminando en 18,737 puntos.
Los inversores mostraron una clara aversión al riesgo ante la amenaza de que el entorno comercial global se deteriore aún más bajo la administración Trump. Las menciones específicas a empresas clave como Apple generaron inquietud respecto a una posible escalada proteccionista que podría afectar las cadenas de suministro globales.
Precio del dólar en México hoy 23 de mayo en Banco Azteca
El precio del dólar en México en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 23 de mayo de 2025 en $18.05 pesos la compra y en $20.05 pesos la venta en ventanilla bancaria.
Por su parte, el dólar en Tijuana cerró la jornada en $19.33 pesos la venta.
Precio del petróleo el 23 de mayo
El precio del petróleo también se vio afectado en esta jornada. El crudo tipo Brent registró una baja de 1.03 dólares, equivalente al 1.6%, situándose en 63.41 dólares por barril. En tanto, el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 1.07 dólares, o un 1.8%, para cerrar en 60.13 dólares por barril.
La caída en los precios del petróleo reflejó la preocupación de los mercados respecto al impacto que podrían tener las políticas arancelarias estadounidenses sobre la demanda global de energía. La tensión comercial entre EU y Europa agrega incertidumbre a un mercado ya de por sí afectado por expectativas mixtas de crecimiento económico global.