Este miércoles se dio a conocer que Raúl Jiménez, quien el pasado 29 de noviembre sufrió una fractura de cráneo tras un choque en el duelo de los Wolves contra el Arsenal, podrá volver a entrenar al 100 por ciento.
Matt Perry, médico de los Wolves, emitió el alta que permite que el canterano americanista vuelva a realizar entrenamientos de todo tipo, incluyendo duelos aéreos y remates con la cabeza, pero siempre con una protección adicional que proteja la cabeza del jugador.
“La fractura del cráneo ha sanado completamente; usará una protección en la cabeza para reforzar la zona dañada por el resto de su cabeza, a pesar de que tiene la fuerza necesaria para regresar a jugar sin la protección”, explicó el médico de los Wolves a través de un comunicado.
El doctor añadió que las lesiones cerebrales tardan semanas o hasta meses en recuperarse, como ha sido el caso de Raúl Jiménez, además de que en muchos casos quedan algunas secuelas, pero en el caso del delantero mexicano la recuperación ha sido “sobresaliente hasta el momento”.
“No tiene signos notorios de alguna repercusión y se encuentra en la etapa en la que podemos contemplar su carrera que tanto ama, con un grado de precaución requerida”, añadió Perry.
Te puede interesar: Dónde ver la semifinal entre Pachuca y Cruz Azul de la Liga MX
¿Qué significa el alta para Raúl Jiménez?
Matt Perry explicó que con esta alta, el “Lobo Mexicano” podrá volver a entrenar en duelos aéreos y remates con la cabeza, actividades que tenía prohibidas realizar desde marzo pasado, cuando se reincorporó a los entrenamientos físicos.
El médico precisó que esta alta también es muestra de que Raúl Jiménez es apto, fuerte y cuenta con la agilidad necesaria para volver a jugar.
El doctor del club, Matt Perry, ha emitido una actualización sobre @Raul_Jimenez9, después de su reunión con los especialistas ayer.
— Wolves Español (@WolvesEspanol) May 19, 2021
🗞👍
¿Cuándo volverá a jugar Raúl Jiménez?
De acuerdo con el médico de los Wolves, a partir de julio próximo el delantero realizará trabajo pre-competitivo bajo una estricta supervisión, principalmente porque existe una gran diferencia entre los entrenamientos y competir en un nivel de élite, como lo es la Premier League.
“Estamos muy agradecidos con el profesor Tony Belli y con la doctora Sophie Camp por su guía y recomendaciones en el manejo del caso. Con la doctora Camp y sus colegas de St. Mary por la cirugía que salvó la vida de Raúl, apenas unas horas después de la lesión”, concluye el comunicado.
Finalmente, el médico de los Wolves añadió que se espera que Raúl Jiménez esté disponible para ser considerado al 100 por ciento con el equipo a partir de la temporada 2021-2022.
Te puede interesar: “Supe que Raúl estaba vivo 45 minutos después": Daniela Basso