El deceso de Giovani Martínez Llanos, estudiante del CECyT 7, ha conmocionado a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Con su muerte, la cifra de víctimas de esta institución a causa de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia se eleva a cuatro, incluyendo a otros dos estudiantes y a un trabajador.

El trágico suceso ha dejado un saldo de veinticinco muertes hasta las 10:00 de la mañana del viernes. Además, 21 personas fueron hospitalizadas, de las cuales 38 ya han sido dadas de alta. A una semana del incidente, nueve personas siguen bajo atención médica en el Hospital General “Rubén Leñero” del IMSS Bienestar, donde han sido sometidas a injertos de piel como parte de su recuperación.

Ruta de la pipa que explotó en Iztapalapa

La Fiscalía de la Ciudad de México ha compartido más detalles sobre el incidente. La pipa que estalló había partido de Tuxpan, Veracruz, con destino a una gasolinera en la alcaldía Tláhuac. La unidad era conducida por Fernando Soto Munguía, quien inicialmente se encontraba en estado grave y bajo custodia, pero falleció a consecuencia del accidente.

De acuerdo con la investigación, la pipa circuló por la autopista México-Texcoco y tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla alrededor de las 14:00 horas.

Al llegar a la curva debajo del Puente de la Concordia, el conductor perdió el control del vehículo. El primer impacto fue contra el muro de contención exterior, lo que lo hizo cambiar de dirección e impactarse una segunda vez contra el muro interior.

Este doble choque provocó que el contenedor de gas se volcara. La colisión en la parte frontal izquierda del contenedor generó una fisura de unos 40 centímetros, por donde se fugó el gas que desencadenó la explosión.

Este evento ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y ha dejado una profunda herida en la comunidad del IPN y en las familias de todas las víctimas. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las responsabilidades.