Se informó sobre la muerte de Julieta Fierro Gossman, destacada científica y profesora de la UNAM, fue ampliamente reconocida por su trabajo. Falleció hoy 19 de septiembre.

A lo largo de su carrera, recibió numerosas distinciones, entre ellas el Premio Kalinga de la UNESCO, el Premio a la Divulgación de la Academia de Ciencias de Tercer Mundo y el Kumple Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

Además, le fueron otorgados el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelia.

¿Quién era Julieta Fierro?

Julieta Fierro Gossman, nacida el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, fue una astrónoma, investigadora y divulgadora científica que se distinguió por su capacidad para hacer accesible el conocimiento del universo para personas de todas las edades.

Egresada de la UNAM con estudios en Física y una maestría en Astrofísica, dedicó la mayor parte de su carrera al Instituto de Astronomía de la misma universidad. Su trabajo se enfocó en el estudio del medio interestelar y la formación de galaxias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Julieta Fierro? La astrónoma mexicana que ingresó al mismo grupo que Einstein y Picasso

Más allá de su investigación, Fierro se convirtió en un pilar de la divulgación científica en el mundo hispanohablante. A través de numerosos libros, artículos, programas de radio y televisión, logró comunicar la ciencia con un lenguaje claro, pedagógico y lleno de entusiasmo. Su labor incluyó la dirección del Museo Universum de la UNAM, donde impulsó proyectos interactivos para la enseñanza.

Su impacto trascendió la academia, inspirando a generaciones a interesarse por la astronomía y la ciencia. Recibió importantes premios, como el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995, la Medalla Benito Juárez al Mérito Ciudadano y múltiples reconocimientos de la UNAM, consolidando su legado como una defensora de que la ciencia sea un patrimonio cultural accesible para todos.