La forma natural en la que se contagia la rabia humana es a través de agresión, mordedura o caída de saliva a una herida abierta de un animal enfermo con este virus, conoce cómo ataca a la salud y cuál es el tratamiento para erradicarla.
La rabia humana transmite el virus, Rhabdovirus, que una vez que ingresa al organismo se dirige al sistema nervioso central, allí se replica hasta llegar al cerebro y altera las neuronas para que produzcan más virus.
Si una persona no recibe la atención médica adecuada después de una posible exposición a la rabia , el virus puede causar la enfermedad en el cerebro y en el peor de los casos la muerte.
El paciente puede sufrir cambios de comportamiento, escuchar con más agudeza, tener mayor sensibilidad al tacto, dolor de cabeza intenso, conductas agresivas y hasta pérdida de la capacidad para deglutir los alimentos.
El tratamiento para la rabia humana debe aplicarse antes de que aparezcan los primeros síntomas. Hay que acudir al centro de salud más cercano para recibir tratamiento y la aplicación de vacunas antirrábicas.
Los especialistas recomiendan no acercarse ni entrar en contacto con murciélagos, mapaches, tejones y coyotes, ya que son los animales que originan más casos de rabia humana en el país.