Nuestro México: Estudiantes mexicanos crean Proyecto Mantarraya, primer dron tripulado de rescate

¡De México para el Mundo! Proyecto Mantarraya es el primer dron tripulado de rescate hecho por estudiantes mexicanos, ya se presentó en ferias tecnológicas.

Videos
Estados

Por: Arturo Engels

Con información de: Mildred Lara

Lo que comenzó como un proyecto escolar, terminó por convertirse en el primer dron tripulado para rescate de personas en México. Se trata del “Proyecto Mantarraya”, una innovadora nave que fue desarrollada por seis estudiantes universitarios y dos maestros en el emblemático puerto de Veracruz, y que ya ha llamado la atención internacional.

¡Orgullo nacional! Durante alrededor de cuatro meses, un grupo de talentosos veracruzanos trabajó intensamente para dar forma a una aeronave que es capaz de asistir en emergencias como inundaciones, incendios y derrumbes. El resultado de su arduo trabajo es precisamente un vehículo aéreo tripulado, pero que cuenta con la capacidad de ser controlado vía remota, además de transportar personas, gracias a sus potentes motores y estructura ligera.

Estudiantes mexicanos crean el primer dron tripulado de rescate y sorprenden al mundo

Este dron hecho en México, que ha sido apodado por la comunidad como “el carro volador”, pesa tan solo 86 kilogramos, pero puede cargar hasta 200 kilogramos, suficientes para permitir el traslado de víctimas o personal de rescate en situaciones de alto riesgo. Sus seis motores eléctricos le otorgan potencia y estabilidad en vuelos de corta distancia, por lo que resulta ideal para operaciones de rescate urbano o rural.

“Ya sea en incendios, inundaciones o derrumbes, es muy aplicable el tema de los drones. No se trata solo de que otros países innoven, también en México hay talento”, comentaron sus jóvenes desarrolladores.

Gracias a la realidad aumentada, sus creadores lograron diseñar cada componente del dron con precisión milimétrica. Posteriormente, construyeron la carcasa con fibra de vidrio y un diseño aerodinámico, pensado para eficiencia y facilidad de transporte.

Proyecto Mantarraya es plegable, lo que permite cargarla fácilmente en una camioneta, además de tenerla lista para volar en menos de 10 minutos.

Después de viralizarse un video del dron mexicano en acción, empresas tecnológicas internacionales han mostrado interés en colaborar con los jóvenes mexicanos, quienes ya han sido invitados a presentar su Proyecto Mantarraya en ferias y exposiciones científicas: “Hemos recibido propuestas de empresas que quieren adaptar la aeronave a distintas industrias. El diseño práctico ha sorprendido a muchos”, explicaron sus creadores a cámaras y micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

En la actualidad, este equipo veracruzano se encuentra en la fase de perfeccionamiento estructural y busca cumplir con las normativas legales mexicanas para su uso en reales situaciones de emergencia.

Este proyecto no solo destaca por su innovación tecnológica, sino por ser un símbolo del potencial que México tiene a la hora de generar soluciones de alto impacto ante los desastres naturales.

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading