El parque turístico Camino Real del Tigre, ubicado en Mazamitla, Jalisco, se hizo viral luego de que un tigre atacara a una veterinaria durante un juego brusco. Sin embargo, este predio ya contaba con una clausura total temporal desde diciembre de 2024, decretada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El comunicado emitido el 16 de diciembre de 2024 detalló que el Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) no presentó documentos que acreditaran la legal procedencia de varios ejemplares silvestres ni un plan de manejo autorizado para diversas especies. Como medida de seguridad, Profepa ordenó el aseguramiento precautorio de más de 60 ejemplares vivos y disecados.

Detalles de la inspección y especies aseguradas

Tras denuncias ciudadanas por maltrato y mal manejo de fauna, inspectoras de Profepa, acompañadas por la fuerza pública, realizaron una inspección de cuatro días. Durante la diligencia:

  • Se revisó el estado de salud de los animales, chips de identificación y documentos de legal procedencia.
  • Se contabilizaron más de 40 ejemplares vivos y se inspeccionó un museo con especies disecadas.
  • No se identificaron animales amarrados ni sedados, pero se advirtió que estas prácticas están prohibidas.

Entre los ejemplares asegurados hay tigres, jaguares, leones, cocodrilos, monos, guacamayas, búfalos de agua y avestruces, así como 28 partes o ejemplares en taxidermia que incluyen especies como oso polar, puma, leopardo y jabalí.

Profepa informó que el parque debe continuar con la alimentación, limpieza y cuidado diario de los animales mientras se resuelve su situación legal.

Video viral reavivó polémica en el parque Camino Real del Tigre

El pasado 1 de septiembre, el parque volvió a estar en el ojo público tras viralizarse un video donde un tigre sujetó a Alejandra Mora, veterinaria del lugar. La especialista explicó que el animal solo estaba jugando y que tanto ella como el felino están bien, además de pedir que no se golpeara al tigre para evitar alteraciones.

Profepa: proteger la vida silvestre es prioridad

La procuradora Mariana Boy Tamborrell declaró que frenar el tráfico ilegal de especies y garantizar su bienestar es una tarea prioritaria. Señaló que la fauna silvestre es irremplazable y que la Profepa trabaja para conservarla.

El caso de Camino Real del Tigre refleja la necesidad de mayor regulación en zoológicos y parques que exhiben animales silvestres, así como sanciones más estrictas para quienes incumplan los permisos de manejo de especies.