Un cocodrilo de la especie moreletii, de aproximadamente 150 kilos de peso, fue presuntamente sustraído del zoológico "Miguel Ángel de Quevedo" en Veracruz.
De acuerdo con el reporte oficial, el reptil de casi un metro de largo habría sido extraído de su hábitat tras romper la reja metálica que lo resguardaba. La desaparición fue confirmada por autoridades municipales, lo que llevó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a iniciar la carpeta de investigación 2357/2025.
Vecinos relatan lo ocurrido y recuerdan escapes anteriores de animales
Habitantes de la colonia Ortiz Rubio, aledaña al zoológico, señalaron que no observaron movimientos extraños durante la noche, aunque algunos confirmaron que no sería la primera vez que animales logran salir de las instalaciones.
⚠️Que se llevaron ¿qué? 🐊
— ContraReplica Puebla (@ContraReplicaPu) August 19, 2025
En el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, de Veracruz desaparecieron un cocodrilo de pantano llamado “Miguelito” y una boa constrictor gigante.
Ambos reptiles, claves en educación ambiental, estaban acostumbrados al manejo humano. pic.twitter.com/h1x9cQ9uEq
Ángela Vázquez, vecina de la zona, comentó que el estado actual de la laguna dificulta ver a los cocodrilos y relató que presuntamente los responsables habrían cortado la reja para llevarse al ejemplar.
Además, recordó incidentes anteriores con fauna del zoológico: “Luego andan los cocodrilos ahí, pero ahorita como está la laguna toda verde no sé por qué, ya ni se ven los cocodrilos… Ese que se llevaron dicen que rajaron, rompieron la reja y se lo llevaron. Las culebras luego están en la casa, una vez agarraron una adentro de las ollas en la casa de ahí, vinieron los bomberos”.
Por su parte, Victoria, otra habitante, señaló que ha sido testigo de escapes previos de animales: “En el tiempo que llevo aquí, llevo 5 años, los cocodrilos… el otro día se les escapó un venado de allá. La verdad sí, ya se salió uno y se le fue a meter al vecino de allá. Dice él que sí, que cuando se dio cuenta estaba a media casa el lagartón ahí”.
Los testimonios generan inquietud entre los habitantes, quienes temen que un mal manejo de la seguridad ponga en riesgo a la comunidad.
Investigan supuesto robo de cocodrilo en Veracruz
La FGE busca esclarecer si se trató de un robo planeado o de una falla en la seguridad del zoológico. No se descarta que el cocodrilo haya sido sustraído con fines de tráfico ilegal de especies, un delito con alta incidencia en México y que representa una amenaza para la biodiversidad.
Hasta el momento, no se ha informado si existen sospechosos identificados ni tampoco si el ejemplar podría haber escapado por sí mismo, aunque el peso y características del animal hacen poco probable esta última hipótesis.
Cocodrilo moreletii: especie en riesgo
El cocodrilo moreletii (Crocodylus moreletii) es una especie nativa de México, Belice y Guatemala. Habita en ríos, lagunas y zonas pantanosas, y puede llegar a medir hasta 4 metros de longitud. Aunque estuvo en peligro crítico de extinción en décadas pasadas debido a la caza furtiva, actualmente se encuentra en categoría de “sujeta a protección especial”, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT.
El tráfico ilegal de esta especie continúa siendo una amenaza, ya que su piel y su carne son altamente valoradas en mercados clandestinos. Por ello, cada pérdida o desaparición de un ejemplar representa un retroceso en los esfuerzos de conservación.