La Secretaría de Salud indicó que a partir de mañana 28 de abril iniciará el registro virtual para la vacunación contra Covid-19 de personas de 50 a 59 años como parte del avance del Plan Nacional de Vacunación.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, anunció la vacunación de ese sector de la población inicia la primera semana de mayo.
Te recomendamos: AMLO felicita a mexicanos que ganaron el Oscar por Sound of Metal
“Siguiendo el eje prioritario de edad que se anunció desde un inicio para la política nacional de vacunación, el día de hoy estamos anunciando el inicio de la estrategia de vacunación para la década de 50 a 59 años. La propuesta y el plan es iniciar en la primera semana de mayo”, señaló el director de Cenaprece.
López Ridaura indicó que la meta del gobierno federal es llegar a más de 9 millones de personas vacunas en el país, con las brigadas Correcaminos en los municipios.
“Y la meta de vacunación que tenemos, de acuerdo por el Inegi, es por lo menos llegar a 9 millones 128 mil 769 personas de 50 a 59 años en toda la República. Tenemos la distribución estatal y estaremos usando y empleando la estrategia ya aprobada en adultos mayores con la brigada Correcaminos”, agregó el funcionario.

#EnLaMañanera | Así anunció Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades #Cenaprece el inicio de la vacunación para #AdultosMayores de 50 a 59 años pic.twitter.com/ZapIiFIugT
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 27, 2021
Dónde se pueden registrar los adultos de 50 a 59 años
López Ridaura informó que desde este míercoles 28 de abril arranca el preregistro de adultos de entre 50 a 59 años de edad en el portal mivacuna.salud.gob.mx.
Lo que se requiere para poder registrarte en el portal es el CURP, entidad, municipio, código postal, teléfonos y datos de contacto.
Cabe recordar que el registro no depende del orden de la aplicación, solo permite planear.
También el funcionario dio a conocer que las vacunas para adultos de 50 a 59 años llegarán a los municipios con más altas tasas de mortalidad por Covid-19.