La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Gobierno Federal ha reforzado la seguridad de Grecia Quiroz, la actual alcaldesa de Uruapan, Michoacán, cuyo esposo, el exalcalde Carlos Manzo, fue asesinado recientemente.

Gobierno Federal afirma que Grecia Quiroz cuenta con escolta de 21 miembros del Ejército

En respuesta a la preocupación generada por el asesinato de su esposo, la presidenta Sheinbaum detalló el esquema de seguridad asignado a Quiroz, quien asumió el cargo en medio de la crisis de violencia en el municipio:

"La actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con siete escoltas en el primer círculo y 14 en el segundo círculo, todos de la Secretaría de la Defensa Nacional,” afirmó la mandataria en su conferencia mañanera de este jueves.

El esquema de seguridad se traduce en un total de 21 miembros del Ejército Mexicano que resguardan a la alcaldesa las 24 horas del día. Esta protección se da en el contexto de la alta violencia política que vive Michoacán, donde los líderes municipales han sido constantemente blanco del crimen organizado.

¿Claudia Sheinbaum visitará Uruapan?

Al ser cuestionada sobre si visitará Uruapan o la entidad, la presidenta Sheinbaum afirmó que, por ahora, no tiene prevista una visita a Michoacán.

La mandataria defendió que su gobierno está presente en la entidad y que la prioridad es consolidar el "Plan Michoacán", una estrategia de seguridad integral, antes de decidir si extenderá las reuniones con la población a todo el país.

Gobierno Federal afirma que el protocolo para cuidar a Carlos Manzo no falló

Una de las últimas polémicas respecto al asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es que el General Ricardo Trevilla, titular de la Guardia Nacional, aseguró que el protocolo para cuidarlo "no falló".

“El protocolo no falló… me refiero al protocolo de la Guardia Nacional", sentenció el Secretario. Además explicó que la falla provino del primer anillo de seguridad, el cual estaba a cargo del equipo personal del alcalde y no de la Guardia Nacional.

Reveló que a Manzo se le ofreció capacitación especializada para este equipo cercano, pero él no la aceptó.

"Si desde un principio, tal vez él hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad. Eso es lo que se va a hacer (a futuro)", declaró.