Senadores y dirigentes de la oposición salieron en defensa de la manifestación convocada para el 15 de noviembre por la "generación Z" contra la violencia e inseguridad, deslindándose de su organización y acusando al gobierno federal y a Morena de intentar "perseguir" a los jóvenes. Al mismo tiempo, arremetieron contra la propuesta de adelantar la Revocación de Mandato, calificándola de una maniobra por "miedo" a perder la mayoría.

La oposición se deslinda de la marcha, pero respalda el descontento

Dirigentes partidistas como Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y Ricardo Anaya Cortés (PAN) aclararon que la movilización es una "expresión ciudadana espontánea" y no una acción promovida por los partidos, pidiendo al oficialismo que respete la protesta.

Alejandro Moreno fue especialmente duro, afirmando que el gobierno de Morena es “cómplice del crimen organizado” y mantiene al país “paralizado por la violencia”:

"Este es un gobierno de mierda, lo que está haciendo Morena. Están asesinando a mexicanas, a mexicanos... Este gobierno de Morena sigue reafirmando su pacto con el crimen organizado", expresó el priista, quien llamó a romper los vínculos entre el gobierno y la delincuencia.

Por su parte, Ricardo Anaya respaldó a los jóvenes y advirtió al gobierno que “en lugar de investigarlos, deberían escuchar sus demandas legítimas”. El panista alertó sobre posibles intentos del oficialismo de infiltrar "grupos de choque" para desvirtuar la protesta.

Oposición acusa que revocación de mandato adelantada es señal de miedo

Las dirigencias del PRI y PAN también arremetieron contra la intención de Morena de adelantar la Revocación de Mandato presidencial de 2028 a 2027. La oposición interpreta esta jugada como una señal de debilidad y desesperación.

La senadora Carolina Viggiano señaló que el adelanto de la revocación “es una muestra clara del miedo que tienen de perder la mayoría”. Moreno Cárdenas reforzó esta idea, señalando que “Morena está más desesperado que nunca; mientras el país se desangra, ellos piensan en reformas electorales para cuidarse entre ellos. Son corruptos y narcopolíticos que no saben gobernar”.

Ricardo Anaya planteó que la maniobra podría volverse en contra del oficialismo. Si la quieren poner en la boleta, “el que se lleva se aguanta”, afirmó. Propuso, además, que, de aprobarse la medida, se incluya también a los gobernadores en el ejercicio para remover a mandatarios con malos resultados o vínculos con el crimen organizado.

La oposición concluyó que la iniciativa de Morena busca "presidencializar" las elecciones para reforzar su poder, en lugar de atender la crisis de inseguridad que impulsa la protesta juvenil.