La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, defendió el aumento salarial propuesto para su cargo en el Presupuesto de Egresos 2026, asegurando que su nuevo sueldo de casi 85 mil pesos mensuales es, en realidad, similar a lo que ganaba el titular del Ejecutivo estatal hace una década.

Rocío Nahle compara su aumento salarial con hace una década

Nahle respondió a la polémica generada por el proyecto de presupuesto, que eleva su percepción salarial en cerca de un 25% en medio de la crisis de inundaciones y problemas financieros del estado.

La gobernadora desestimó las críticas, acusando a los medios de realizar un "nado sincronizado" en su contra, y utilizó un argumento de comparación histórica para justificar el incremento:

"Nuevamente, varios medios han soltado el nado sincronizado con un tema sobre el salario de la gobernadora de Veracruz propuesto para el 2026.
Hace “10 AÑOS” era casi el mismo para el titular del ejecutivo en la entidad. ¡¡Son tan obvios!!", escribió a través de un tuit.

Nahle se sube el salario en medio de crisis por inundaciones en Veracruz

El sueldo de la gobernadora, que pasaría de unos 68 mil a 84 mil 750 pesos al mes, ha sido fuertemente cuestionado por la oposición al considerar que el incremento es inoportuno. Las críticas apuntan a la contradicción entre la política de austeridad promovida por su partido y el aumento de percepciones para el personal de confianza, mientras Veracruz enfrenta problemas de infraestructura y emergencias por desastres naturales.

A 30 días de que el desbordamiento del río Cazones sumergiera a Poza Rica, Veracruz, en la que muchos consideran la peor inundación de su historia, el panorama en diversas colonias es desolador, marcado por el abandono y la desesperanza.

En un recorrido realizado por Edgar Galicia, periodista de Fuerza Informativa Azteca (FIA), dio a conocer casos sobre habitantes que no fueron censados y se encuentran en total desamparo frente al gobierno estatal.