El pronóstico del tiempo para la CDMX y el Estado de México indica que el amanecer será fresco y brumoso, con nubosidad dispersa. Por la tarde, el ambiente se tornará templado a cálido; desde ayer el Valle de México ha experimentado altas temperaturas, razón por la que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC emitió una Alerta Amarilla para algunas alcaldías.
¿En qué alcaldías hay alerta amarilla por calor en CDMX hoy?
Se activó Alerta Amarilla por altas temperaturas para esta tarde en la CDMX para nueve alcaldías, así lo informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC.
Las alcaldías que tienen Alerta Amarilla para la tarde de hoy 8 de noviembre de 2023 son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

¿Por qué hace tanto calor en la Ciudad de México?
¿Te has preguntado por qué si ya comenzaron los frentes fríos es que hace tanto calor en la CDMX? Esto se debe a una circulación anticiclónica, es decir, un área de alta presión en la atmósfera que se caracteriza por vientos que soplan hacia afuera desde el centro de la presión.
En México, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se espera que se presente en las próximas semanas y provocará un clima caluroso a muy caluroso en algunas zonas de la república, especialmente en la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 grados Celsius en estas zonas.
Además, la circulación anticiclónica reducirá la probabilidad de lluvias en estas zonas. Se espera que las lluvias sean escasas o nulas en la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. Los signos de alarma de un golpe de calor incluyen: piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.
Si experimentas alguno de estos signos, es importante buscar atención médica de inmediato. El golpe de calor puede ser mortal si no se trata.
- Evite realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre. Estas son las horas más calurosas del día, cuando el riesgo de sufrir un golpe de calor es mayor. Si debe salir durante estas horas, procure hacerlo a la sombra y tome descansos frecuentes.
- Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
- No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol. La ropa húmeda retiene el calor, por lo que es mejor mantenerse vestido.
- Nunca realizar deporte o caminatas extremas estando solo. Siempre es mejor realizar actividad física en compañía de alguien más, en caso de que se presente algún problema.
- No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
- Beber muchos líquidos, aunque no se sienta sed.
- Vístase con ropa ligera, clara y de algodón.
- Aclimatarse gradualmente al calor. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse al calor, por lo que es importante exponerse gradualmente al sol. Comience exponiéndose al sol durante períodos cortos de tiempo y aumente gradualmente la duración de la exposición.
- No permanecer en vehículos estacionados o cerrados
- Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.