La exdirectora de Atención al Migrante en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato, regresó una parte del dinero que recibió en su cuenta personal por concepto de trámites para la obtención de visas estadounidenses.

Esto formaba parte del programa “Mineros de Plata”, el cual iba dirigido a adultos mayores interesados en reencontrarse con sus hijos migrantes en Estados Unidos.

Aunque el caso no fue clasificado como fraude, generó múltiples denuncias sobre el destino de estos recursos, lo que obligó a que las autoridades entregaran ese dinero a los afectados.

¿Fraude o malentendido? Programa Mineros de Plata en duda tras denuncias en Guanajuato

El programa estatal “Mineros de Plata”, impulsado por la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, tiene como propósito facilitar el reencuentro entre personas adultas mayores y sus familiares, mediante la gestión de visas temporales.

Sin embargo, la Secretaría de Derechos Humanos del estado aclaró en un comunicado que el municipio de San José Iturbide sí participó en la convocatoria para integrarse a este programa, pero no cumplió con los requisitos necesarios para ser parte del mismo.

@aztecanoticias

🚨 Est4fa a adultos mayores en San José Iturbide Más de 100 adultos mayores denunciaron haber sido estafad0s por Karina Pichardo, exdirectora de Atención al Migrante, tras pagar entre 10 mil y 20 mil pesos para tramitar sus visas. Aunque el municipio participó en la convocatoria del programa estatal Mineros de Plata, no cumplía con los requisitos necesarios. 💰 Hasta ahora se han devuelto 769 mil 260 pesos, pero se estima que el monto podría ser mayor. ⚖️ Aún no se ha definido si Karina Pichardo enfrentará alguna sanción. Lo viste en #HechosMeridiano #SanJoséIturbide #MinerosDePlata #FIA #FuerzaInformativaAzteca #TikTokInformación #LoViEnTikTok

♬ sonido original - Azteca Noticias

Por lo tanto, el trámite de visas que se promovió desde el gobierno municipal no fue reconocido como oficial. Lo que encendió la alarma para quienes entregaron el dinero directamente a la exdirectora de Atención al Migrante.

¿Cuánto dinero fue recibido por la funcionaria?

De acuerdo con lo informado por el propio alcalde de San José Iturbide, Edgar Montes de la Vega, se contabilizó un monto de 769 mil 260 pesos que ingresaron a la cuenta personal de la mujer.

Esta cifra corresponde a pagos realizados por los beneficiarios para cubrir la tramitología de las visas, incluyendo citas consulares y documentos requeridos.

Durante una transmisión en redes sociales, el presidente municipal explicó que parte de ese dinero ya fue devuelto, y que el resto se encuentra bajo revisión, ya que se han entregado expedientes que comprueban el uso de recursos para cubrir gastos relacionados con el trámite.

¿Se trató de un fraude en San José Iturbide?

A pesar de las denuncias, las autoridades municipales aseguran que no se ha confirmado el delito, aunque se están llevando a cabo investigaciones internas para esclarecer los hechos.

El edil reconoció que el dinero debió haber sido canalizado directamente a la tesorería municipal y no a cuentas personales, por lo que se buscará deslindar responsabilidades.

“Estamos haciendo una investigación para determinar si la exfuncionaria será sujeta a alguna sanción. Por ahora, no hay elementos para señalar una conducta delictiva”, declaró Montes de la Vega.