No les funcionó su intento de fraude. Quisieron estafar a un hombre en la Ciudad de México (CDMX), pero la víctima los descubrió. Dos sujetos fueron detenidos por presuntamente entregar billetes falsos a un ciudadano por la supuesta compra de criptomonedas.

El reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reveló cómo ocurrió este intento de fraude en el que ambos sujetos al parecer pretendían estafar, pues la transacción realizada por el denunciante asciende a los más de 3.5 millones.

Detienen a dos hombres por intentar estafar en compra de criptomonedas en CDMX

En la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en atención a una denuncia ciudadana por el delito de fraude, detuvieron a los dos hombres y aseguraron aproximadamente 200 mil dólares americanos en billetes, posiblemente falsos.

Los hechos ocurrieron en la esquina de las avenidas Santa Fe y Tamaulipas, de la colonia Cruz Manca, cuando los policías que realizaban recorridos preventivos, fueron solicitados por un ciudadano de 52 años de edad.

El hombre refirió que, momentos antes, hizo una transacción de compra-venta de criptomonedas cuyo valor asciende a los 3.5 millones de pesos aproximadamente y por la cual, los supuestos compradores le entregaron como garantía 200 mil dólares americanos.

Denuncian fraude millonario en Nuevo León: Hermanas ofrecían ganancias estratosféricas en tandas

Billetes usados para la compraventa de criptomonedas eran falsos

El afectado dijo que, al revisar los billetes que le fueron entregados, se percató que carecían de los candados de seguridad del papel moneda y eran posiblemente apócrifos, motivo por el cual solicitó el apoyo policial.

A petición del denunciante, los hombres que le entregaron la maleta con el dinero que pudiera ser falso, de 22 y 40 años de edad fuero detenidos, enterados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

¿Cuál es el castigo por el delito de fraude en CDMX?

El Artículo 230 del Código Penal para el Distrito Federal señala las sanciones para quien cometa el delito de fraude. Este ilícito es cuando alguien, por medio del engaño o aprovechando el error en que otro se halle, obtiene ilegalmente alguna cosa u obtenga un lucro indebido en beneficio propio o de un tercero. Los años de cárcel que podría recibir la persona dependerán, de la situación, las cuales son:

  • De veinticinco a setenta y cinco días multa, cuando el valor de lo defraudado no exceda de cincuenta veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, o no sea posible determinar su valor
  • Prisión de cuatro meses a dos años, seis meses y de setenta y cinco a doscientos días multa, cuando el valor de lo defraudado exceda de cincuenta pero no de quinientas veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente
  • Prisión de dos años, seis meses a cuatro años y de doscientos a quinientos días multa, cuando el valor de lo defraudado exceda de quinientas pero no de cinco mil veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente
  • Prisión de cuatro a seis años y de quinientos a ochocientos días multa, cuando el valor de lo defraudado exceda de cinco mil pero no de diez mil veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente
  • Prisión de seis a once años y de ochocientos a mil doscientos días multa, cuando el valor de lo defraudado exceda de diez mil veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente