Un nuevo escándalo sacude a la política estadounidense rumbo a las elecciones de 2026. Valentina Gómez, candidata republicana al Congreso de Texas, difundió un video en redes sociales donde aparece incendiando un ejemplar del Corán con un lanzallamas, mientras lanza declaraciones en contra del islam.
El material desató críticas inmediatas de comunidades religiosas y usuarios en redes sociales, quienes advirtieron que este tipo de mensajes extremistas ponen en riesgo la paz social y fomentan la intolerancia religiosa en EU.
El polémico mensaje contra el islam
En el video, Gómez asegura de manera provocadora: “Tus hijas serán violadas y tu hijos decapitados a menos que detengamos el Islam de una vez por todas”.
Posteriormente, sostiene que “Estados Unidos es una nación cristiana” y pide que “los musulmanes regresen a alguno de los 57 países islámicos”, insistiendo en que solo existe un Dios, “el Dios de Israel”.
✝️🇺🇸 EEUU
— Emy de Ayuso (@emy_ayuso) August 26, 2025
La candidata hispana al Congreso de Texas, Valentina Gómez, declara la guerra al islam y a los musulmanes quemando el Corán
Afirma que el islam debe ser detenido "de una vez por todas"
¿Qué opinas tú? 🤔 pic.twitter.com/Sca8Zj3Ajg
Estas expresiones fueron catalogadas por organizaciones civiles como propaganda islamofóbica, lo que generó peticiones para que se investigue su discurso bajo los estándares de incitación al odio.
Valentina Gómez y su historial de controversias
No es la primera vez que Gómez, de origen colombiano, recurre a actos extremos para atraer atención mediática. En diciembre de 2024 protagonizó una manifestación en Nueva York donde disparó contra un muñeco que representaba a un migrante y pidió la ejecución pública de extranjeros acusados de delitos violentos.
Meses más tarde, publicó imágenes en las que quemaba libros de temática LGBTQ+, argumentando que eran dañinos para los menores. Dichas acciones provocaron la suspensión temporal de su cuenta de Instagram, aunque esto no detuvo su estrategia de confrontación política.
Repercusiones políticas en Texas
A pesar de su estilo mediático, los resultados electorales no han favorecido a Gómez. En las elecciones primarias republicanas alcanzó apenas un 7.4% de los votos, colocándose en el sexto lugar dentro de su distrito.
El Distrito 31 de Texas, al que aspira representar, es considerado estratégico en la Cámara de Representantes. Sin embargo, la controversia alrededor de su campaña podría limitar sus posibilidades de avanzar frente a candidatos republicanos más moderados.