Aunque el sargazo y las algas llegaron a la Península de Yutacán en las vacaciones de verano 2025, la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo reveló una lista de playas en la Riviera Maya que siguen limpias, tranquilas y libres de estas molestas algas; ideales para que familias, niños y adultos mayores disfruten el mar sin preocupaciones y con mucha diversión. ¿En dónde se ubican?
Playas limpias y sin sargazo en Quintana Roo
Si estás buscando disfrutar de un mar limpio, sin algas ni mal olor, te alegrará saber que la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo actualiza constantemente qué playas están libres de sargazo.
Esta organización revisa las costas y clasifica las zonas según la cantidad de algas acumuladas, ayudando a turistas y familias a tomar mejores decisiones antes de viajar.
#QuintanaRoo | Cuando se antoja darse una escapada a la playa, uno de los destinos favoritos es el Caribe mexicano.🥥🌴🏖️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 27, 2025
Hoy las costas lucen impecables gracias al trabajo de decenas de personas, a pesar de ser temporada de #sargazo.
Una nota de @jiovannizamora_ en… pic.twitter.com/sRbRo842jW
Para esta semana de verano 2025, las playas sin sargazo incluyen destinos como:
- Isla Holbox
- Isla Mujeres
- Playa Mujeres
- Costa Mujeres
- Isla Contoy
En Cancún, los destinos turísticos sin sargazo son:
- Playa Las Perlas
- Playa Tiortugas
- Playa Langosta
- Playa Caracol
- Puerto Morelos Centro
Por su parte, la Isla de Cozumel (Costa Oeste), Laguna de Bacalar y la Bahia de Chetumal también están libres de algas.
Invasión de sargazo rompería récord histórico en 2025
El problema del sargazo no es nuevo en Quintana Roo, pero este 2025 podría romper todos los récords. En 2018 se vivió una de las peores temporadas, cuando se retiraron más de 525 mil toneladas de esta alga de las playas; sin embargo, especialistas estiman que este año la cifra podría aumentar hasta en un 40 por ciento.
Aunque brigadas locales y elementos de la Marina están trabajando con herramientas básicas como carretillas, palas y maquinaria pesada, la llegada del sargazo parece imparable.
Lo más preocupante es que la temporada apenas comienza y se espera que se extienda hasta agosto o incluso septiembre, afectando tanto al turismo como a la economía local.
Invasión del sargazo en Playa del Carmen. Este sitio es de los más afectados por esta macroalga.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 10, 2025
La “marea marrón” empieza a afectar el turismo y se espera que este año rompa récord por la cantidad que ha llegado a las playas del Caribe Mexicano.@uli1970 con la información en… pic.twitter.com/CmhZqMXoxW
Todo lo que debes de saber del sargazo
El sargazo es una alga marina flotante que forma parte del ecosistema oceánico, pues sirve de refugio para peces y tortugas. Sin embargo, en exceso, afecta playas y turismo.
Su llegada masiva a la Península de Yucatán se debe al calentamiento del océano y al exceso de nutrientes vertidos desde ríos como el Amazonas. Aunque tiene una función ecológica importante en alta mar, su acumulación en la costa provoca mal olor, manchas en el mar y problemas económicos.
¿El sargazo es peligroso para los humanos?
Según la UNAM y la Secretaría de Salud, el sargazo no es peligroso en sí mismo; sin embargo, al descomponerse, libera gases como el sulfuro de hidrógeno, que en grandes cantidades puede provocar irritación en ojos, nariz y garganta.
También puede causar náuseas o dolores de cabeza en personas sensibles. Además, su acumulación en playas afecta la calidad del agua y puede favorecer la proliferación de bacterias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AGUAS TURQUESAS EN PELIGRO: ASÍ SE VE EL SARGAZO QUE CUBRE LAS COSTAS DEL CARIBE MEXICANO