El Pentágono difundió impactantes videos del masivo despliegue naval de Estados Unidos en el océano Atlántico. Las imágenes muestran a la Iwo Jima Amphibious Ready Group (IWO ARG), junto con la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU SOC), considerada la “fuerza 9-1-1 de América”, lista para responder a crisis en cualquier parte del mundo.

¿Qué muestran los videos difundidos por el Pentágono?

En las imágenes oficiales de la Marina de Estados Unidos se observa como algunos vehículos anfibios y naves de desembarco tipo Landing Craft Air Cushion (LCAC) se desplazan desde el USS San Antonio (LPD 17) y el USS Iwo Jima (LHD 7). Estas maniobras se realizaron en la base naval de Norfolk en Virginia, como parte de un despliegue previamente programado.

Además, se documentó la transferencia de municiones M795 de 155 milímetros entre embarcaciones, un indicio claro del nivel de preparación militar que acompaña esta operación.

¿Por qué es importante este despliegue naval de EU en el Atlántico?

Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el objetivo del IWO ARG es mantener una presencia disuasiva, proyectar fuerza, además de garantizar la seguridad en rutas marítimas estratégicas. Este tipo de operaciones refuerza alianzas, envía un mensaje de apoyo a los socios internacionales de Estados Unidos y actúa como advertencia ante posibles adversarios.

El despliegue no está ligado a una crisis específica, pero se enmarca en la estrategia de Estados Unidos de mantener tropas listas para actuar 24/7 en cualquier contingencia.

La “fuerza 9-1-1 de América”

La 22ª MEU (SOC) cuenta con marines altamente entrenados en operaciones especiales, rescates, combate anfibio y despliegues rápidos. De acuerdo con la Marina de Estados Unidos, esta fuerza es letal, adaptable y capaz de responder a cualquier amenaza global, desde desastres naturales hasta conflictos armados.

El despliegue reafirma la postura de Estados Unidos como potencia militar global, al demostrar que puede movilizar recursos de gran escala en poco tiempo. Para aliados, es una señal de respaldo; para adversarios, una advertencia clara, ¿crees que este despliegue militar es una medida preventiva necesaria o una demostración de fuerza que puede escalar tensiones?