Agreden a empleadas menores de edad en una cocina económica de Ocosingo

El video de una agresión a dos jóvenes trabajadoras tzeltales en Chiapas desató indignación por la brutalidad y la falta de respuesta oficial.

Un hombre y una mujer golpean brutalmente a dos empleadas menores de edad en Ocosingo, Chiapas
Pareja agrede a dos empleadas menores de edad en una cocina económica en Ocosingo, Chiapas|Alerta Chiapas
Notas
Estados

Escrito por: Oscar Morales

Una brutal agresión a menores tzeltales en Ocosingo, Chiapas ha causado indignación. Un video que circula en redes sociales muestra cómo una pareja de adultos agrede violentamente a dos menores de edad dentro de una cocina económica ubicada en el interior del Mercado Rural Tianguis Campesino, en dicho municipio.

Los hechos ocurrieron en plena luz del día y frente a varios comensales. La grabación muestra cómo una mujer toma del cabello a una joven trabajadora, mientras su acompañante —un hombre con camiseta roja— arremete contra la otra menor, propinándole un duro golpe directo al rostro, a pesar de que ella solo intentaba defenderse con una cuchara de cocina.

Comensales no intervinieron y la policía nunca llegó

Lo más alarmante del video, además de la violencia ejercida, es que nadie intervino para frenar la agresión. Incluso algunos clientes optaron por retirarse del lugar mientras las menores eran golpeadas. Según testimonios, varias personas llamaron a la policía local, pero los oficiales nunca llegaron, lo que permitió que los agresores huyeran del lugar sin consecuencias inmediatas.

Hasta ahora, las autoridades de Ocosingo no han emitido ningún posicionamiento oficial, y tampoco existe una denuncia formal, algo que ha encendido aún más el malestar entre la ciudadanía, que exige justicia y protección para las víctimas, quienes además pertenecen a la etnia tzeltal, una de las comunidades indígenas más representativas de la región.

Víctimas invisibilizadas: jóvenes indígenas en riesgo

Habitantes de Ocosingo señalan que muchas de las personas que trabajan en este mercado provienen de comunidades como Santo Domingo, Monte Líbano, Abasolo, San Pedro Toniná, entre otras. Las jóvenes agredidas serían parte de este grupo, que a menudo vive en condiciones de vulnerabilidad y sin acceso a mecanismos de denuncia eficaces.

El caso ha detonado un llamado urgente en redes sociales para que se actúe de inmediato, no solo identificando y sancionando a los agresores, sino también estableciendo mecanismos de protección para los trabajadores menores de edad en espacios públicos y comerciales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading