Ley de Hidrocarburos no significa expropiación: Monreal

El legislador dijo que el objetivo es tener un marco legal claro para asegurar que las empresas que incumplan la ley no evadan responsabilidades.

OPEP producción de petróleo agosto 2022

Escrito por: Gerardo Segura

Ciudad de México. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos se trate de una nacionalización disfrazada, por el contrario, dijo que busca ordenar el sector, con mayores controles en el otorgamiento de permisos.

El legislador aseveró que no se trata de una expropiación como se ha sugerido, sino de tener un marco legal claro y eficiente para asegurar que las empresas que incumplan la Ley no evadan sus responsabilidades.

Recordó que en 2019 un exconsejero de Pemex estimó que el equivalente a mil 700 pipas diarias de combustible se contrabandea a través de tres aduanas en Tamaulipas, y que el daño a la Hacienda Pública por evasión fiscal se estimaba, en ese entonces, en 200 mil millones de pesos al año.

Mercado ilícito de hidrocarburos genera 20 mil millones de dólares anuales a organizaciones criminales

Este mercado ilícito de combustibles, denunció el senador, representa un ingreso de 20 mil millones de dólares anuales a diversas organizaciones criminales.

Por ello, el objetivo de la iniciativa es que Pemex se fortalezca, que toda la gasolina que se consume en México sea procesada aquí mismo y que las ganancias se queden en nuestro país. Además, agregó que se busca que no haya aumento a los precios del combustible.

Te puede interesar: PRD pide parlamento abierto para discutir reforma a hidrocarburos

Dijo que en el Senado se actuará con mucho sigilo y prudencia respecto a esta propuesta.

“Ahora bien, apenas se ha presentado la ley. No hay sino un propósito de escuchar.Se presentó en Cámara de Diputados, como Cámara de origen, nosotros seremos Cámara revisora y actuaremos con mucho sigilo, con mucho cuidado, pero sobre todo con mucha prudencia, porque es un tema, que no dejo de admitir, difícil, duro y que obviamente implica un cambio al paradigma total a lo que en el pasado se hizo, pero debemos de actuar con mucha cautela y mucha prudencia”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading