El senador Gerardo Fernández Noroña está bajo escrutinio para recibir donativos de cuentas anónimas que, según denuncias, estarían financiando la compra de una propiedad valorada en 12 millones de pesos. Desde su residencia, el legislador morenista transmite en YouTube, recaudando dinero que la ley prohíbe, generando polémica y señalamientos de posibles delitos electorales. Expertos y políticos llaman a una investigación profunda para aclarar esta situación.

Donativos anónimos y la finca “El Silencio”: ¿Cómo se financia el senador?

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, no ha aclarado el origen de los donativos con los que asegura pagar su finca “El Silencio”, propiedad valorada en 12 millones de pesos. Desde su lujosa residencia, el legislador morenista transmite en YouTube, solicitando aportaciones económicas a sus seguidores.

Durante una de sus emisiones, Noroña dijo claramente: “Otra cooperacha, déjenme ver si, ‘140 dólares con 95 centavos, mil 171 me gusta, con cinco centavos, ahí nos vemos cocodrilos’”.

Las donaciones provienen de cuentas que no tienen nombre ni apellido, con identificadores como “Manamana” o “Cuida tu Bill”. Tal situación ha generado alarma, ya que, según Monserrat Galván, consejera del PAN, se están haciendo transferencias de hasta 4 mil pesos “cuando la economía está tan mal y finalmente a un senador que gana 100 mil pesos mensuales”.

Posibles delitos electorales y llamados a la investigación para Noroña

Este año, Fernández Noroña ha recibido alrededor de 500 mil pesos de estas cuentas anónimas, algo prohibido por la Ley de Responsabilidades Administrativas. El analista Enrique Randolph advierte: Esto es un delito electoral porque no puede recibir dinero de personas no autorizadas y además debería haber reportado sus gastos”.

El modus operandi parece repetirse: desde la campaña presidencial de Noroña se reciben dólares en efectivo disfrazados de donación. Esta práctica no es nueva en Morena, pues en 2020 se revelaron videos donde se mostraba la entrega de dinero en efectivo a militantes.

Clemente Castañeda, coordinador de senadores de Movimiento Ciudadano, concluye: “Desde luego que hay una irregularidad y tendrá que investigarse”. La polémica en torno a los recursos de Fernández Noroña está abierta, y las autoridades deberán aclarar si se comete un delito a la vista de todos.