Durante la conferencia mañanera de este lunes 21 de julio, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer las fechas clave para el registro de la pensión Mujeres del Bienestar. Aquí te damos todo lo que tienes que saber.
¿Quiénes son las mujeres que podrán verse beneficiadas para la pensión Bienestar?
Esta pensión está diseñada para mujeres de 60 a 64 años que no reciben una pensión o jubilación de algún sistema de seguridad social, como el IMSS o ISSSTE. La iniciativa prioriza a aquellas en municipios o localidades con altos índices de marginación y a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.
¿Cuándo comienza el registro para la pensión de mujeres de 60 a 64 años?
El registro se realizará de manera presencial en los Módulos de Bienestar distribuidos en todo el país, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. La distribución de los días para el registro se hará por la primera letra del apellido paterno, para garantizar un proceso ordenado. Cada grupo de letras tendrá 4 días asignados de lunes a viernes, mientras que los sábados podrán acudir todas las letras. Este es el calendario completo:
- Letra A, B y C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- Letras D, E, F, G y H: martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
- Letras I, J, K, L y M: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
- Letras S, T, U, V, W, X, Y y Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, anunciamos el registro a la #PensiónMujeresBienestar para mujeres de 60 a 64 años, del 1 al 30 de agosto.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 21, 2025
Se cumple el compromiso de entregar una pensión por y para las mujeres, que reconoce toda una vida de trabajo,… pic.twitter.com/o6bi4rxLlW
Documentos para el registro de pensión de Mujeres de 60 a 64 años
Es fundamental que las interesadas tengan listos los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Teléfono de contacto.
- Formato Bienestar (se entregará en el módulo).
Ariadna Montiel ha recalcado la importancia de consultar el sitio oficial http://gob.mx/bienestar para ubicar el módulo más cercano y conocer el calendario detallado por letra, asegurándose de acudir en el día y horario que les corresponda.