¡Toma nota! La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, que hasta ahora beneficiaba solo a estudiantes de secundaria, se ampliará en septiembre de 2025 para incluir más niveles educativos.

En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te contamos quienes pueden ser los nuevos beneficiarios, así como documentos básicos para realizar el registro.

¿Quiénes podrán inscribirse a la Beca Rita Cetina en septiembre?

A partir de dicho mes, la inscripción en línea la pueden realizar familias con hijas o hijos inscritos en:

  • Escuelas de nivel preescolar
  • Escuelas de nivel primaria
  • Escuelas de nivel secundaria

Ten en cuenta que el programa dará preferencia a aquellos que asistan a planteles ubicados en comunidades rurales, zonas indígenas o con algún grado de marginación, así como a familias con bajos ingresos económicos.

También podrán inscribirse quienes hayan concluido recientemente la primaria y estén por ingresar a secundaria en el ciclo escolar 2025-2026.

¿Cuánto dinero otorga la beca Rita Cetina?

El apoyo económico será de mil 900 pesos bimestrales por familia, con un extra de 700 pesos por cada estudiante adicional que se registre.

Los pagos se entregarán a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales serán distribuidas en determinado tiempo y directamente en las escuelas públicas.

¿Cuándo será el registro para la Beca Rita Cetina?

El registro se realizará a través de la plataforma digital de la CNBBBJ, la misma que ya ha sido utilizada para el nivel secundaria, donde los padres de familia podrán ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Aunque la fecha exacta de subir documentos se confirmará en los próximos meses, autoridades educativas confirmaron que el proceso comenzará en septiembre, por lo que es importante estar al pendiente de todos los canales oficiales.

¿Qué documentos se necesitarán para hacer el registro?

Si bien, aún no se publica el listado oficial para preescolar y primaria, se espera que los requisitos sean similares a los de secundaria, los cuales son:

  • CURP del menor
  • Comprobante de inscripción al ciclo escolar correspondiente
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Número telefónico y correo electrónico de contacto

También se pedirá que los beneficiarios no reciban otra beca federal con el mismo fin al momento de hacer el registro a la beca Rita Cetina.