Un viaje de regreso a Medellín, en Colombia, se convirtió en tragedia para Gabriela Nava y su esposo. Maxi, su perro de año y medio, murió tras ser obligado a viajar en la zona de maletas de un autobús de la empresa Copetran que cubría la ruta Maicao-Medellín.

Gabriela Nava, la propietaria de Maxi, relató que durante el trayecto de ida, de Medellín a Maicao, lo realizaron sin inconvenientes, con su mascota viajando junto a ella en la cabina. Sin embargo, la situación cambió drásticamente para el viaje de regreso, ya que el conductor del autobús se negó rotundamente a permitir que Maxi viajara de la misma manera, insistiendo en que debía ir en la bodega.

Chofer de autobús en Colombia rechazó llevar al perro en la cabina; lo mandó a la zona de maletas

Nava y su esposo intentaron argumentar, mostrando incluso un documento de Copetran que, según ellos, respaldaba su posición. “Nosotros le decíamos que si nosotros viajamos tranquilamente desde Medellín hasta allá, porque ahora tenía que viajar en bodega”, expresó Gabriela Nava. La respuesta del conductor fue tajante e indolente: “Él nos decía que no era ni el primero, ni el último que viajaba allí, que nosotros no íbamos a saber más que él”. El personal de la empresa se negó a revisar el documento que los pasajeros intentaban mostrar.

Dos horas después de iniciar el recorrido, la unidad realizó una parada. El esposo de Gabriela verificó el estado de Maxi y le dio de beber. No obstante, la salud del canino se deterioró rápidamente.

Apenas dos horas y media después de la primera parada, una pasajera alertó a Gabriela y a su esposo sobre la delicada situación de Maxi. “Una pasajera dice que quienes son los dueños del perrito, que ese perrito se estaba muriendo y al bajarnos del bus, el perro no hacía nada, estaba mal”, contó Gabriela Nava.

La noticia más dolorosa llegó al final del trayecto: “Maxi llega sin signos vitales, el veterinario nos da una constancia que llegó sin signos”, afirmó Nava.

¿Qué dijo la empresa del autobús sobre la muerte del perro Maxi?

Según el testimonio de Gabriela Nava, la empresa les ofreció dinero a cambio de no denunciar el hecho. “El chofer nos ofreció plata y el acompañante. Aceptamos el dinero y le dimos la cremación”, detalló Nava.

Erika Atuesta, jefa de Mercadeo y Publicidad de Copetran, se pronunció sobre lo ocurrido, expresando el pesar de la empresa y reconoció que hubo un error en lo sucedido.

“Las mascotas viajan en cabina, en este hecho hubo un proceso inadecuado por parte de uno de nuestros funcionarios”. Sin embargo, Atuesta también alegó que la empresa no recibió una queja formal por parte de los afectados. A pesar de ello, 24 de julio de 2025, la compañía informó por medio de sus redes sociales que despidió al personal involucrado en este incidente.

Autoridades inician investigación tras muerte del perro Maxi en autobús de Colombia

La Superintendencia de Transporte de Colombia inició investigaciones preliminares para establecer presuntas responsabilidades de la empresa de transporte en este lamentable suceso.

¿En dónde deben viajar las mascotas en autobús? Esto dice la autoridad

Margaret Furnieles, directora de Prevención y Promoción de Usuarios de la Superintendencia de Transporte, explicó que en Colombia las mascotas sí pueden viajar en autobús intermunicipal, pero ello depende de las condiciones de cada empresa.

Respecto al lugar donde deben viajar los animales, Furnieles indicó que “depende del tamaño de la mascota y de las condiciones del transportador”. No obstante, subrayó que si la empresa decide que la mascota debe ir en el área de equipaje, “el transportador debe garantizar la seguridad y salubridad de la mascota durante los desplazamientos”.