Un insólito incidente ha dejado a toda la isla de Sri Lanka sin electricidad durante varias horas. El culpable: un mono que se coló en una subestación eléctrica y provocó una avería en cadena que desencadenó un apagón nacional.
El percance, que ha generado sorpresa e inquietud, pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico del país y reaviva el fantasma de la crisis energética que azotó a Sri Lanka en los últimos años.
Un apagón “made in monkey”
El caos comenzó alrededor del mediodía, cuando el simio se introdujo en la subestación eléctrica de Panadura, cerca de Colombo.
Al parecer, el animal chocó con un transformador, provocando un fallo en cadena que dejó a millones de personas sin luz. “Fue un incidente fortuito, pero con graves consecuencias”, admitió el ministro de Energía, Kumara Jayakody en conferencia de prensa.
Sri Lanka faces a nationwide power outage after a monkey disrupted a grid in Colombo
— WION (@WIONews) February 10, 2025
Power has been restored in some areas, but many remain without electricity
Meanwhile, President Anura Dissanayake heads to UAE for World Government Summit@AthaudaDasuni reports@eriknjoka pic.twitter.com/6ilO9frg3Q
Caos y preocupación
El apagón tuvo un impacto inmediato en la vida cotidiana de los ciudadanos. En Colombo, la capital, el tráfico se colapsó por la falta de semáforos, mientras que hospitales y otros servicios esenciales tuvieron que recurrir a generadores de emergencia.
La restauración del servicio eléctrico llevó varias horas, especialmente en zonas remotas con recursos limitados.
🇱🇰 රට අනුරට! රට අඳුරට!
— Sri Lankan Eye (@SriLankanEye) February 9, 2025
The NPP has made Sri Lanka a laughing stock, with news outlets reporting that a monkey caused a complete power outage.#SLnews #Colombo #Sinhala #AnuraFail #NPPFail pic.twitter.com/2mz94O6CsU
Fragilidad e investigación
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar cómo el mono logró acceder a la subestación y qué medidas preventivas se pueden implementar para evitar incidentes similares en el futuro.
“Este tipo de incidentes, aunque inusuales, ponen en evidencia la fragilidad de nuestra infraestructura eléctrica”, reconoció el ministro Jayakody.
El fantasma de la crisis
Este apagón ha reavivado los malos recuerdos de la crisis económica y energética que azotó a Sri Lanka en los últimos años.
Durante la peor fase de la crisis, los cortes de electricidad eran frecuentes y se convirtieron en uno de los principales detonantes de las protestas masivas que en 2022 llevaron a la caída del entonces presidente Gotabaya Rajapaksa.
Aunque el país ha logrado cierta estabilidad en los últimos meses, la recuperación sigue siendo frágil. Este incidente, aunque aislado y fortuito, sirve como medida de fiscalización de las autoridades al sistema eléctrico de Sri Lanka.