El gobierno mexicano continúa regalando petróleo a la dictadura cubana. Tan solo en los últimos meses, los envíos se triplicaron.
“Esto es de mayo a agosto de este año. Hemos encontrado que se han realizado envíos de hidrocarburos con un valor de más de tres mil millones de dólares. Estamos hablando, en pesos mexicanos, de alrededor de 60 mil millones de pesos”, informó Verónica Ayala, de Mexicanos Contra la Corrupción.
Embarcaciones con petróleo para Cuba salen de Veracruz y Tamaulipas
Los embarques a Cuba salen en su mayoría por el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y los menos por Tampico, Tamaulipas.
“Hicimos también revisión de rastreo satelital de estos buques y es así como hemos dado con algunas embarcaciones, como el Ocean Mariner y como el buque Sandino”, dijo Verónica Ayala.
El buque Sandino ha sido sancionado por Estados Unidos e incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, encargada de supervisar actividades como el terrorismo, el narcotráfico o la proliferación de armas.
Casi 60 envíos de petróleo a Cuba se registraron en cuatro meses
En cuatro meses se han realizado 58 envíos al régimen dictatorial cubano, una cifra nunca antes registrada.
“Todas las exportaciones son a nombre de Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., que es la filial de Pemex para enviar precisamente combustible a la isla de Cuba”, señaló Verónica Ayala, de Mexicanos Contra la Corrupción.
Gasolinas Bienestar se creó en 2022 para enviar hidrocarburos a Cuba, y desde su arranque ha registrado millonarias pérdidas que han pasado factura a Petróleos Mexicanos.
“Es de todos conocido la situación financiera por la que atraviesa Pemex, el alto nivel de endeudamiento que tiene con proveedores”.
¿Qué ha dicho Sheinbaum del envío de petróleo a Cuba?
Pero nada de eso interesa a nuestros gobernantes. Lo que les importa es apoyar políticamente a un régimen que tiene sumido en la pobreza y desesperación a millones de cubanos.
“Primero, la ayuda humanitaria, en cualquier caso, México siempre la va a dar. Siempre. A Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia: el humanismo”, expresó Claudia Sheinbaum, presidente de México.
El problema es que este humanismo nos cuesta muy caro a todos. Hacer caravana con sombrero ajeno agudiza la crisis financiera de Pemex, una empresa de todos los mexicanos, y cuyas crecientes pérdidas las tenemos que padecer y afrontar nosotros, no los virreyes del régimen cubano.