La abogada penalista y profesora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Emilia Ortega Aceves de 59 años fue asesinada a balazos cuando se encontraba a bordo de su automóvil este martes 18 de noviembre en Tijuana.
El ataque se registró alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando la abogada avanzaba por la calle Mulegé. Paramédicos confirmaron que presentaba lesiones de arma de fuego en el pecho y que ya no tenía signos vitales al recibir atención.
Testigos señalaron que los agresores huyeron en un vehículo blanco con dirección a la colonia Francisco Villa. La Fiscalía General del Estado mantiene abiertas varias líneas de investigación para esclarecer el móvil del homicidio.
Emilia Ortega Aceves: Una figura destacada en el ámbito jurídico y académico
Ortega Aceves impartía clases en la Facultad de Derecho de la UABC y contaba con una sólida formación en derecho penal, electoral y estudios internacionales. También formaba parte de la Barra de Abogadas “Licenciada María Sandoval de Zarco”, que lamentó profundamente su muerte y resaltó su trayectoria profesional y su calidad humana.
Compañeras y exalumnos la describieron como una profesora rigurosa, comprometida con sus estudiantes y activa en causas jurídicas de la región.
El gremio exige una investigación pronta y transparente
La Barra de Abogadas “Licenciada María Sandoval de Zarco” expresó indignación al recordar que este asesinato se suma a otros dos ataques contra mujeres abogadas en menos de ocho semanas en Tijuana.
En su mensaje público, la organización demandó una investigación “clara, completa y diligente” y afirmó que la exigencia de justicia es un derecho de su familia y una necesidad urgente para la comunidad jurídica.
A la condena se unieron otras agrupaciones profesionales, entre ellas la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, que solicitó que los responsables fueran identificados y llevados ante la justicia cuanto antes.
Reacciones en la esfera pública por el asesinato de Emilia Ortega
La dirigente del PAN en Tijuana, Myrna González Medina, emitió un posicionamiento en el que lamentó el homicidio y aseguró que la ciudad enfrenta un nivel de violencia que no puede normalizarse.
“Levanto la voz ante el brutal asesinato de la Dra. Emilia Ortega Aceves, una mujer ejemplar y una profesionista cuya trayectoria honraba a nuestra comunidad”, escribió González Medina en su mensaje a la ciudadanía.
También cuestionó los discursos oficiales que presumen avances en seguridad y afirmó que las declaraciones públicas no corresponden al miedo y la indignación que vive la población tijuanense. También pidió al Ayuntamiento coordinarse mejor con la Fiscalía y abandonar lo que calificó como “discursos vacíos”.
“Nuestra comunidad está cansada. Lo que exigimos es simple y legítimo: verdad, seguridad y justicia para Tijuana”, concluyó.