¡NO es normal! En medio del dolor y la incertidumbre, decenas de madres buscadoras en Tamaulipas salieron a las calles a exigir justicia a las autoridades, pidiéndoles que hagan su trabajo y no den carpetazo a los casos de desaparecidos.
Recorrieron las principales calles de la ciudad, gritando consignas y mostrando fichas de búsqueda de las y los desaparecidos con fechas que van desde el año 2020 hasta el 2025.
“Mi vida está quebrada, yo estoy quebrada, vivo en una soledad muy grande porque he tenido que abandonar todo”, dijo Gloria Carmona, madre buscadora.
Suman más de 5 mil desaparecidos de enero a mayo del 2025
En Tamaulipas se reportaron más de 5 mil personas desaparecidas desde enero a mayo 2025; un problema que con el pasar de los meses se ha estado haciendo cada vez más grande.
Además en Tampico, Madero y Altamira han desaparecido más hombres que mujeres, que están en edades de los 17 a los 26 años de edad.
En todo México, se registran más de 128 mil desaparecidos en el periodo de enero a junio 2025, casi 41 casos por día.
“Que los sigan buscando, que él va a desaparecer (...) Mi corazón de madre me dice que siga adelante”, expresó Dulce María, madre buscadora, para Fuerza Informativa Azteca.
Exigen a las autoridades no dar ‘carpetazos’ a los casos de desaparecidos
Acusan a la Fiscalía General de Justica por la indiferencia e ineptitud que han mostrado en cada uno de los casos de desaparecidos en Tamaulipas; dejándolas en espera de respuestas y falsas esperanzas.
“Estoy haciendo tu trabajo, estoy haciendo lo que tú no has podido hacer (...) No estamos peleando con nadie, no estamos luchando contra nada (...) Estamos simplemente tratando de recuperar lo nuestros”, aseguró Elizabeth Mancha, madre buscadora.
Las decenas de madres buscadores que salieron a marchar por las calles de Tamaulipas, aseguraron que no dejarán de buscar a sus familiares o amigos, pues tiene la corazonada de que los encontrarán alguno de estos días.