Con apenas seis años, Santiago, conocido como Santi, enfrenta una dura batalla contra una enfermedad poco común: anemia aplásica severa, un padecimiento de la médula ósea que impide la producción normal de células sanguíneas.
Desde el año 2024, Santi fue ingresado al Hospital del Niño en Villahermosa, Tabasco, donde su familia creyó que padecía dengue. Sin embargo, tras varios estudios, los médicos confirmaron el diagnóstico que cambiaría por completo su vida.
“Por eso lo diagnosticaron con anemia aplásica severa”, explicó Alejandra Ocaña, madre del menor.
Sistema de salud de Tabasco no responde
Desde que comenzó el tratamiento, la familia de Santi ha vivido un calvario. Los traslados entre Tabasco y la Ciudad de México, los estudios médicos y la escasez de medicamentos han hecho que la lucha sea aún más difícil.
Alejandra relata que en el IMSS y el IMSS Bienestar hay desabasto de insumos, reactivos y medicinas esenciales. Incluso, asegura que algunos trabajadores le ofrecieron medicamentos para su hijo de manera irregular:
“Cuando publiqué que no había medicamentos, empleados del IMSS me escribieron para venderlos. Ahorita le falta un estudio, pero el IMSS no lo da porque es una prueba subrogada”. Mientras tanto, las autoridades locales insisten en que la situación está bajo control.
“Las peticiones de medicamentos han disminuido prácticamente al mínimo”, declaró Antonio Calderón, secretario de Salud de Tabasco. Sin embargo, los testimonios de médicos y pacientes contradicen esta versión. La oncóloga Silvia Cano denunció que siguen faltando medicamentos esenciales para pacientes con cáncer, diabetes e incluso enfermedades neurológicas.
La esperanza de un trasplante en Tabasco
Santi necesita un trasplante de médula ósea para sobrevivir. Mientras espera el milagro, su madre organiza rifas, tandas y colectas para reunir el dinero necesario para sus medicinas y estudios.
“Ojalá la presidenta valorara lo que realmente sufre el estado. Se supone que ya habría suficientes medicinas, pero no es así”, lamenta Alejandra. A través de videos difundidos en redes sociales, el pequeño ha pedido apoyo con su tierna voz: “Hola amigos, necesito que me compren un boleto de la rifa porque estoy reuniendo para mis medicamentos. Quiero volver a jugar fútbol con mis amigos”.
Su historia se ha vuelto viral en Tabasco y en todo México, despertando la empatía de miles de personas que desean ayudarlo a recuperar su infancia.
¿Cómo ayudar a Santi con su enfermedad?
Si deseas apoyar a Santi en su lucha contra la anemia aplásica severa, puedes comunicarte con su familia a través de sus redes sociales o adquirir un boleto para las rifas que organizan periódicamente para cubrir los gastos de tratamiento.
“Porque aquí estoy esperándolos. Los quiero mucho, con amor, Santi. Adiós”, dice el niño al final de su video, enviando esperanza desde su corazón.
Diputados exhiben crisis en el sector salud: recetas sin surtir y medicinas caducas