Una historia de dolor e impotencia sacude al Estado de México (Edomex). Leilani, una madre de familia, vive su peor pesadilla: ha pasado casi un año sin saber el paradero de sus dos pequeños hijos, de uno y tres años de edad. A pesar de contar con la custodia legal, resoluciones judiciales y una Alerta Amber activada, las autoridades parecen ignorar su súplica, dejando a esta madre en un limbo de desesperación y abandono.
Según relata Leilani, sus hijos fueron arrebatados de sus brazos con violencia por su exesposo y los padres de este. “Me pegaron para que me quitaran a mis hijos”, cuenta, describiendo la angustia de un suceso que la ha dejado con un vacío insoportable.
La madre tiene la custodia legal de sus hijos, pero su exesposo se niega a cumplir con la orden judicial. Simplemente, los ha sustraído y se ha vuelto evasivo, ignorando las notificaciones de la ley. La situación se agrava con las amenazas que ha recibido por parte de la familia del padre.
💔 "Que los amo mucho y que los extraño…"
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 29, 2025
Leilani vive un calvario en el Estado de México: hace casi un año, sus hijos de 1 y 3 años fueron arrancados de sus brazos con violencia.
Aunque un juez le otorgó la custodia y existe Alerta Amber activa, su exesposo los retiene,… pic.twitter.com/drowIflxPZ
Leilani acusa un sistema judicial lento e ineficaz que vulnera sus derechos
A pesar de que existe un juicio en el juzgado tercero en materia familiar con residencia en Teotihuacán y que se ha agotado todas las instancias, Leilani siente que las autoridades no han actuado con la diligencia necesaria. “La autoridad, que es la encargada de emitir una determinación y de hacer justicia, también ha hecho caso omiso a esta situación”, comenta un representante legal.
La madre, entre lágrimas, expresa su frustración con el sistema judicial: “La juez no quiere violentar sus derechos de él, pero yo creo que está violentando los míos porque yo ni siquiera los veo”. Este sentimiento de abandono institucional es un tema recurrente en historias de familias que luchan contra un sistema lento e ineficaz.
La madre ha hecho lo que la ley le pide: “He hecho todo por la ley y que me los entreguen”, clama. Pero ni la existencia de una denuncia, un juzgado y resoluciones firmes han logrado que sus hijos vuelvan a sus brazos. Fuerza Informativa Azteca buscó al padre de los menores para conocer su versión, pero no obtuvo respuesta.
Leilani no pierde la esperanza de volver a ver a sus dos hijos pequeños
Leilani, quien se considera una doble víctima —de sus agresores y de la indiferencia de la justicia—, solo tiene un deseo: volver a abrazar a sus hijos. A pesar del abandono institucional, esta madre no pierde la esperanza de recuperar a los pequeños.
“Los amo mucho y que los extraño mucho y que he tratado de ser muy fuerte y no rendirme”, dice Leilani, en un mensaje desgarrador a sus hijos. Su lucha es un recordatorio de que los derechos de los niños de convivir con su madre no deben ser coartados, y de que la justicia no puede permanecer ciega ante la desesperación de una familia fracturada.