La intensa lluvia que cayó la noche del martes en Ixmiquilpan, Hidalgo, dejó fuera de operación al área de urgencias del hospital ISSSTE “Dr. Horacio Luque Pérez”. La tormenta provocó que el agua se filtrara por el techo, generando una severa inundación que paralizó la atención médica de emergencia.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua comenzó a invadir la sala, filtrándose en grandes cantidades a través de goteras, hasta cubrir buena parte del piso. El personal médico y de limpieza intentó contener el agua, mientras los pacientes fueron trasladados a otras áreas del hospital.
Atención médica interrumpida por daños
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial por parte del ISSSTE, trabajadores del hospital indicaron que el área podría permanecer cerrada por varios días, causando deficiencias en la atención médica. Durante este tiempo se realizarán labores de rehabilitación para restaurar el servicio.
Como en Dinamarca...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 28, 2025
En el hospital del #ISSSTE en Ixmiquilpan, #Hidalgo, las lluvias provocaron que el agua se filtrara a las diferentes áreas; incluso, en algunas zonas hospitalarias médicos y enfermeras decidieron sacar a los pacientes para evitar mayores daños.… pic.twitter.com/zDRusWxZ74
Los daños afectan directamente la capacidad del hospital para atender emergencias, por lo que se recomendó a los ciudadanos acudir a otros centros médicos en caso de urgencias.
La lluvia también dejó estragos en otros municipios
Además de lo ocurrido en Ixmiquilpan, las lluvias causaron estragos en otras zonas de Hidalgo. En el municipio de Mineral de la Reforma, el canal de aguas pluviales en la colonia Tulipanes se desbordó, provocando inundaciones severas.
En algunas colonias del sur del municipio, el nivel del agua superó el metro de altura, afectando viviendas y vialidades. Automovilistas quedaron atrapados y, en casos extremos, algunos se vieron obligados a salir por las ventanillas de sus autos ante el rápido aumento del nivel del agua. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.
Crisis de salud en México
Y mientras los hospitales se siguen cayendo a pedazos con cualquier lluvia, los que pagan los platos rotos de una mala administración son los pacientes. Porque hay quienes están afiliados al IMSS o ISSSTE y podrían aspirar a recibir un trato digno en algún momento. Sin embargo, hay millones de personas que carecen de acceso a servicios médicos esenciales.
Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de 50 millones de mexicanos, lo que representa el 39.1% de la población, no cuentan con afiliación o derecho a recibir atención médica en instituciones públicas o privadas. Hidalgo es el quinto estado más perjudicado, donde al menos el 50% de su población no cuenta con un servicio médico. Los primero lugares son de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.