La noche del viernes 11 de abril, Luis R. Conriquez, se presentó en la Feria del Caballo Texcoco 2025; sin embargo, el concierto terminó en un completo caos al conocer la decisión del cantante originario de Sonora, el público reaccionó con molestia, lo que derivó en disturbios y la cancelación del concierto, pero, ¿por qué ocurrió esta situación?
Ante los hechos ocurridos con Luis R. Conriquez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en el país no están prohibidos los narcocorridos, pero pidió evitar letras que glorifiquen la violencia y el narcotráfico.
Luis R. Conriquez se subió al escenario en la Feria del Caballo, en #Texcoco, pero antes de soltar su primer verso advirtió al público que no podría cantar #narcorridos; aunque las autoridades locales prohíben este tipo de música, la presidenta Claudia Sheinbaum sale y dice que… pic.twitter.com/teExUxtmCU
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 15, 2025
Los estados en donde están prohibidos los narcocorridos
Los narcocorridos no están prohibidos en todo México porque no existe una regulación nacional que los prohíba; las restricciones que sí se aplican son a nivel estatal o municipal y varían según la entidad, ¿entonces en qué zonas aplica la legislación?
- El municipio de Tijuana, Baja California, fue pionero en la medida, pues en el 2023 reformó su reglamento para prohibir la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos con multas de hasta 1.2 millones de pesos.
- En el mismo 2023, el ayuntamiento de Cancún ordenó no autorizar conciertos de artistas que promuevan al crimen organizado.
- En febrero de 2025, los estados de Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Nayarit prohibieron los narcocorridos y los eventos que hagan apología del crimen organizado.
- Estado de México: En abril de 2025, municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco comenzaron a aplicar sanciones por la interpretación de narcocorridos en eventos masivos.
- Guanajuato: Aunque no existe una fecha específica de inicio, se han aplicado restricciones similares a otros estados para impedir que se interpreten narcocorridos en espectáculos públicos.
- Jalisco: En abril de 2025, tras un concierto en Guadalajara donde se proyectaron imágenes de líderes del narcotráfico, el gobernador Pablo Lemus ordenó prohibir las presentaciones públicas que hagan apología del crimen organizado. La medida aplica en todo el estado y busca evitar que estos mensajes lleguen a los jóvenes.
- El ayuntamiento de Querétaro también restringió los narcocorridos y los eventos que hagan apología del crimen organizado.
- Nayarit: En febrero de 2025, el gobierno de Nayarit publicó un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de narcocorridos, corridos tumbados y otras canciones que promuevan la violencia o actividades ilícitas.
¿Por qué Luis R. Conriquez no cantó narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025?
Luis R. Conriquez no interpretó narcocorridos durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025 debido a una advertencia oficial de la Secretaría de seguridad del Estado de México (SSEM).
El 9 de abril de 2025, la SSEM envió oficios a los municipios de Texcoco, Tejupilco y Metepec, advirtiendo que la interpretación de narcocorridos en eventos masivos sería sancionada con multas equivalentes a 30 o 60 días de salario mínimo a quienes hagan apología del delito y penas de prisión de 3 hasta 6 meses.
Ante esta advertencia, Luis R. Conriquez decidió eliminar temporalmente sus corridos de su repertorio para evitar sanciones legales. Durante su show, explicó al público que no cantaría narcocorridos, lo que generó molestia entre los asistentes, quienes reaccionaron lanzando objetos, destrozando equipo y provocando la cancelación del concierto.