Una mujer de la tercera edad fue víctima de una agresión física por parte de su propio hijo dentro de una casa en la Ciudad de México (CDMX), pero de acuerdo con el reporte de la policía capitalina, no es la primera vez que la señora es golpeada por él.
El probable responsable, de 43 años de edad, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) luego de que la mujer de 78 años de edad fue agredida.
Adulta mayor era golpeada en su casa en Iztapalapa
Oficiales de la Policía Auxiliar lo arrestaron por su probable responsabilidad en la agresión física a su mamá, adulta mayor, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
La señora pidió ayuda a los policías cuando iban pasando por el cruce de las calles Porfirio Díaz y Comonfort, en la colonia Barrio San Lucas, al oriente de la CDMX. La mujer les indicó que su hijo la agredió físicamente y que no era la primera vez que sufría agresiones, por lo que quiso proceder en su contra.
El probable responsable fue detenido y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a carpeta de investigación correspondiente.
¿Dónde comienza la violencia contra la mujer?
¿Cómo podría ser castigado hijo que golpeó a su mamá?
De acuerdo con el Artículo 200 del Código Penal para el Distrito Federal, este sujeto, en caso de ser encontrado responsable por golpear a su madre, podría recibir una pena de uno a seis años de prisión.
Aunque la violencia familiar, indica el Artículo 200 BIS, se perseguirá por querella, hay excepciones, pro ejemplo, cuando la víctima sea una persona de 60 años en adelante y se tengan documentados antecedentes o denuncia de violencia familiar cometidos por el mismo agresor contra la víctima.
La violencia física es acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro, de acuerdo con el Artículo 201 del mismo Código.