La Ley de Ingresos 2026 para Guadalajara ya fue aprobada por el cabildo con 15 votos a favor y tres en contra. La medida contempla ingresos por 13 mil millones de pesos, con un aumento del 4.2 por ciento respecto a 2025, buscando equilibrar los servicios públicos, la seguridad y los cuidados para los tapatíos, más que solo recaudar dinero a través de multas.
Según la presidenta municipal Verónica Delgadillo, esta ley no tiene un objetivo recaudatorio: “Se busca cambiar hábitos y fomentar una ciudad más limpia y ordenada, no incrementar el cobro a la ciudadanía”, afirmó en conferencia.
¿Cuáles son las multas que tendrán incremento en Guadalajara?
Aunque se mencionan incrementos polémicos, solo 20 de los 910 conceptos de sanción tendrán aumentos superiores al 5 por ciento, según la tesorera Irlanda Baumbach.
Algunos aumentos puntuales podrían llegar hasta 800 por ciento, sobre todo en rubros específicos como la falta de dictamen de impacto ambiental, pero no incluyen sanciones por tirar basura u otras faltas comunes.
La regidora de oposición Mariana Fernández criticó que algunas multas podrían alcanzar cifras de 50 mil pesos o más, señalando que montos tan altos podrían fomentar la corrupción y afectar a comerciantes y giros restringidos; sin embargo, el gobierno municipal asegura que la mayoría de los aumentos son moderados y buscan incentivar el cumplimiento de normas y cuidado de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CAMBIAN DIVISIÓN DE GUADALAJARA EN 11 COMUNIDADES; ¿CUÁLES SON Y CÓMO SABER CUÁL ES LA MÍA?
¿Cuánto subirá el pago de predial en Guadalajara en 2026?
Las tasas del impuesto predial no sufrirán modificaciones, aunque los valores catastrales tendrán ajustes que van del 3 al 11 por ciento, dependiendo del tipo de propiedad.
De las aproximadamente 490 mil cuentas, el 22 por ciento no tendrá actualización, el 18 por ciento verá aumentos hasta del 3 por ciento, el 47 por ciento del 5 por ciento, y el 11 por ciento entre 5.1 y 11 por ciento.
Estos ajustes responden a la necesidad de mantener la infraestructura y servicios de la ciudad, además de alinear los costos con el desarrollo urbano y evitar que el crecimiento urbano genere desigualdades extremas.
¿Quiénes tendrán descuento en el predial en Guadalajara, Jalisco?
Por primera vez, las personas cuidadoras recibirán descuentos en el predial. También se simplifican los trámites para adultos mayores y se amplían beneficios en servicios como expedición de actas de nacimiento, incentivos en vivienda, generación de empleo y atención médica gratuita en Cruz Verde para quienes lo necesiten.
El objetivo de la Ley de Ingresos 2026 es ofrecer un sistema más justo y eficiente, equilibrando la recaudación con facilidades y descuentos que fomenten una ciudad más ordenada y solidaria.
Con estos cambios, Guadalajara busca mantener la seguridad, la limpieza y los servicios públicos sin sobrecargar a la ciudadanía, asegurando que las multas y ajustes al predial sean herramientas para mejorar la ciudad, no un obstáculo económico.